Actividades para hacer en este nuevo mes de diciembre en Montevideo

Tres eventos que no te podes perder en el primer fin de semana de diciembre.

Image description

Mirador Panorámico de la Intendencia de Montevideo con espectáculos gratuitos todos los días

Abre todos los días en el horario de 10:00 a 20:00. Ubicado a casi 80 metros de altura, revela una de las vistas más completas y emblemáticas de la capital.

El mirador es gratuito, cuenta con cafetería, alquiler de binoculares (opción gratuita y con costo), atención a visitantes, un espacio de venta de souvenirs, en el cual se puede acceder a productos de emprendimientos apoyados por la Unidad Mypes de la comuna y más.

También se podrán apreciar las propuestas de fotografías y caricaturas que ponen en valor los emblemas icónicos de Montevideo con representantes del turismo, la cultura y el arte de la ciudad, a través de la mirada y la mano de quienes los recrean.

Además, podés disfrutar de espectáculos culturales en tres horarios: 16.30, 17.30 y 18.30.

Grilla de artistas

  • Viernes 1: Bandoneones

  • Sábado 2: León Barzi

  • Domingo 3: Alicia Borges

  • Lunes 4: Ricagama

  • Martes 5: Fiesta Rara

  • Miércoles 6: Bruno Balcon

  • Jueves 7: Mariela Acevedo y Julio Cobeli

  • Viernes 8: Maine

  • Sábado 9: La Platal

  • Domingo 10: Kamikaze

El ingreso al Mirador es por la calle Soriano 1372 esq. Ejido.

Feria Ideas + Del 1° al 24 de diciembre, ubicada en el maravilloso entorno del Parque Rodó

La Feria Ideas +, una de las actividades tradicionales de fin de año, es autogestionada por más de cien artistas, artesanos, diseñadores y editoriales.

Abre todos los días a partir de las 19 horas, su entrada es libre y los visitantes que concurren cada noche, aprecian y adquieren productos artesanales de alta calidad.

A esta oferta se suma una nutrida grilla de actividades culturales que incluye espectáculos musicales, presentaciones de libros y entrevistas. Se puede acceder a la programación completa a través de su sitio web.

Además funciona una plaza de comidas con variadas ofertas.

Cine al aire libre, comienza la 8va edición del ciclo de cine al aire libre

Este año habrá 4 películas uruguayas de reciente estreno.

La octava edición del ciclo Cine en el Botánico comienza el viernes 1 de diciembre a las 20.00 horas.

Es organizado por la Intendencia de Montevideo y presenta un programa de cuatro películas uruguayas de producción reciente y estrenadas en 2023.

Programación

  • Viernes 1 de diciembre: se exhibirá el largometraje documental “Ida Vitale”, lo que será una ocasión muy especial para celebrar los 100 años de la excepcional poeta uruguaya.

  • Domingo 3 de diciembre: continúa el ciclo con la primera de tres ficciones elegidas para disfrutar al aire libre: “Amores pendientes”.

  • Viernes 8 de diciembre será el turno de “Temas propios”, segundo largometraje de Guillermo Rocamora, película de atmósfera rockera y montevideana elegida para representar a Uruguay en los premios Oscar 2024.

  • Sábado 9 de diciembre: cierre del ciclo con la exhibición de “La uruguaya”, esperada adaptación cinematográfica de la novela homónima de Pedro Mairal.

El ingreso al Jardín Botánico será por la puerta ubicada sobre la Avenida Luis Alberto de Herrera. Se recomienda llevar silla y abrigo.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Diego Alfonso

(Por Agustina Amorós) Diego Alfonso, ya lo sabemos, es más que un profesional del pelo. Su energía contagiosa y su profesionalismo lo convierten en una marca personal en sí misma, con empresas que trabajan con en él desde hace décadas. Por su salón que lleva su nombre pasan figuras públicas y clientas fieles que confían en él y su equipo. Este agosto lo contrataron para un lujoso casamiento en Londres. Diego viajó junto a la maquilladora uruguaya Consi Nicola y fueron la dupla encargada del beauty de una boda enigmática que tuvo lugar en Cliveden, un palacio señorial que supo hospedar al príncipe Harry y Meghan Markle en la noche previa a su matrimonio. En esta charla en exclusiva para InfoStyle quisimos saber todos los detalles de esta experiencia imperdible. 

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 llega a Trancoso y tiene a Fasano como protagonista

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

Zapatillas rojas: la fiebre que conquistó a las ‘celebs’ y que va a pisar fuerte todo el año

Primero fueron un guiño atrevido en algún look casual… y ahora son la tendencia que nadie quiere soltar. Las zapatillas rojas se han convertido en la obsesión fashionista de actrices, cantantes y modelos, desde Hailey Bieber hasta Emily Ratajkowski, pasando por Olivia Rodrigo y Gigi Hadid. ¿El secreto? Funcionan igual de bien con un vestido de verano que con un traje sastre, y tienen la magia de convertir cualquier outfit básico en uno digno de street style.

Pandora y la temporada zodiacal: joyas que cuentan tu historia

En un mundo donde cada detalle puede ser una declaración de quién eres, Pandora invita a mirar hacia adentro y dejar que las estrellas hablen por ti. Este mes, la firma celebra la temporada zodiacal con una entrega especial de su línea Horoscope & Birthstones, dedicada a tres signos que marcan el pulso entre el verano y el inicio del otoño: Cáncer, Leo y Virgo.