Test: Tus vínculos con las mujeres que te rodean

Responde las siguientes preguntas para evaluar cómo son tus relaciones con las mujeres en tu entorno.

Image description

¿Con qué frecuencia tienes conversaciones significativas con mujeres en tu vida, ya sea en el trabajo, en tu familia o en tu círculo social?

  • A) Regularmente

  • B) Ocasionalmente

  • C) Raramente

  • D) Nunca

¿Cómo reaccionas cuando una mujer comparte una opinión diferente a la tuya durante una discusión?

  • A) Escucho activamente y considero su punto de vista.

  • B) Defiendo mi punto de vista sin considerar el suyo.

  • C) Ignoro su opinión y cambio de tema.

  • D) La interrumpo o descalifico su opinión.

¿Participas activamente en actividades o proyectos que promueven la igualdad de género o empoderan a las mujeres?

  • A) Sí, siempre busco oportunidades para apoyar estas causas.

  • B) A veces, cuando surge la ocasión.

  • C) No, no me interesa involucrarme en este tipo de actividades.

  • D) No, no creo que sea necesario.

¿Cómo te comportas en situaciones sociales donde predominan mujeres, como en reuniones familiares o eventos con amigos?

  • A) Me siento cómodo y trato a todas con respeto y amabilidad.

  • B) Me siento un poco incómodo, pero trato de participar activamente.

  • C) Me siento incómodo y tiendo a retirarme o a hablar solo con hombres.

  • D) Evito participar en esas situaciones siempre que puedo.

¿Cuál es tu actitud hacia el éxito profesional de las mujeres en tu entorno laboral o académico?

  • A) Me alegra y las apoyo en sus logros.

  • B) No me afecta, pero reconozco su esfuerzo si es notable.

  • C) Me molesta si superan mis logros o son promovidas por encima de mí.

  • D) Creo que las mujeres no deberían tener los mismos puestos que los hombres.

¿Cómo abordas los temas relacionados con la salud y el bienestar de las mujeres en tu vida, como la salud menstrual, la planificación familiar o la atención médica?

  • A) Soy comprensivo y estoy dispuesto a ayudar si es necesario.

  • B) No me siento cómodo hablando de esos temas y prefiero no involucrarme.

  • C) Evito esos temas por completo y los considero asuntos privados de las mujeres.

  • D) Hago bromas o comentarios despectivos sobre esos temas.

¿Qué haces para promover un ambiente inclusivo y respetuoso para las mujeres en tu entorno cotidiano?

  • A) Escucho activamente y tomo medidas para corregir comportamientos sexistas o discriminatorios.

  • B) No hago nada en particular, simplemente trato de comportarme de manera educada.

  • C) Evito discutir temas relacionados con el género para no causar conflictos.

  • D) No me preocupo por eso, cada quien debe cuidarse por sí mismo.

Interpretación de los Resultados:

  • Mayoría de respuestas A: Tus vínculos con las mujeres que te rodean son respetuosos, empáticos y solidarios. Demuestras una actitud positiva hacia la igualdad de género y estás dispuesto a apoyar y promover el bienestar de las mujeres en tu entorno.

  • Mayoría de respuestas B: Aunque muestras cierta consideración hacia las mujeres, podría haber oportunidades para mejorar tus relaciones y demostrar un mayor compromiso con la igualdad de género.

  • Mayoría de respuestas C: Es posible que tengas actitudes y comportamientos que podrían considerarse sexistas o discriminatorios hacia las mujeres. Considera reflexionar sobre cómo puedes mejorar tus relaciones y contribuir a un entorno más inclusivo y respetuoso.

  • Mayoría de respuestas D: Tus respuestas sugieren una falta de respeto y consideración hacia las mujeres en tu entorno. Es importante reflexionar sobre tus actitudes y comportamientos, y considerar cómo puedes cambiar para promover relaciones más positivas y respetuosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Alfredo Ghierra

(Por Agustina Amorós) El artista montevideano Alfredo Ghierra viene trabajando hace décadas por su ciudad. Desde 2010 lleva a cabo su proyecto Ghierra Intendente, una performance artística en clave política y apartidaria, donde se postula como intendente e invita a de artistas, arquitectos y diseñadores a pensar y proyectar la ciudad. Ha expuesto a nivel nacional e internacional. Para las elecciones municipales de este año, su campaña se presentó en cines a través de “Montevideo Inolvidable”, una película documental que denuncia la destrucción del patrimonio arquitectónico y abre una pregunta que se nos hace cada vez más urgente: ¿por qué es tan difícil proteger nuestro patrimonio?

Lujo con luz de escena: Louis Vuitton transforma el Palais Des Papes en un teatro de moda viva

Un palacio medieval, una pasarela flotante y un juego teatral de luces y sombras. No es una obra de Shakespeare, es Louis Vuitton Cruise 2026, y su puesta en escena es digna de una ovación de pie. Esta vez, la Maison no solo presentó una colección, sino una narrativa performática que se desplegó —con toda la elegancia dramática que merece— en la Cour d’Honneur del icónico Palais des Papes de Aviñón, el mismo que fue sede de papas y hoy es epicentro de cultura y arte.

Miuccia: la mujer que enterró las tendencias (con calcetines Chanel vintage y sin pedir permiso)

Si te dijera que la mujer que hoy lidera una de las marcas más importantes del mundo empezó yendo a protestas comunistas vestida con ropa de lujo, ¿me creerías? No parece real, pero con Miuccia Prada nada es demasiado improbable. Ni demasiado literal. Ni demasiado evidente. Porque si algo tiene esta mujer, además de décadas redefiniendo la moda, es la capacidad de mezclar contradicciones y convertirlas en estilo.