Natalia Lafourcade nos sorprende con “La Cometierra”

Natalia Lafourcade vuelve a sorprendernos, y esta vez lo hace desde un territorio inesperado: el rap y el spoken word. Su nuevo sencillo “La Cometierra” abre un capítulo distinto en su carrera, inspirado en la fuerza de la tierra y en las voces que claman justicia, mostrando a una artista que sigue explorando, reinventando y emocionando a su público.

Image description

Lejos de sus melodías tradicionales, Lafourcade apuesta por una base urbana que da vida a la historia de una niña con el don de encontrar a los desaparecidos. Pero “La Cometierra” no es solo música: es un manifiesto social, un grito anclado a las raíces y a la necesidad de mirar de frente la violencia que atraviesa nuestras comunidades.

El tema es además el corazón de la nueva serie original de Prime Video, inspirada en la aclamada novela de Dolores Reyes, que narra la vida de un grupo de niños en México enfrentando una realidad marcada por la violencia machista y las desapariciones, donde los dones sobrenaturales de la protagonista se convierten en una herramienta para sanar y resistir.

En sus propias palabras, Natalia explica:

“Me gusta que en esta historia se aborda la fuerza de un poder, un don que en el proceso de abrazarlo e integrarlo a su vida, la protagonista logra ayudar a muchas personas. Hay historias terribles y a la vez siempre una esperanza de que algo cambie”.

“La Cometierra” fue coproducida por Cheche Alara y mezclada por Michael H. Brauer, con la colaboración de Mónica Herrera, guionista de la serie, y de Elier Contreras, cocreador del mundo sonoro. Cada detalle fue cuidado para que la canción fuera un puente entre la narrativa de la serie y las realidades actuales que enfrentamos.

A lo largo de más de dos décadas, Natalia Lafourcade ha sabido fusionar géneros tradicionales y modernos, explorando la identidad cultural de México y conectando con audiencias de todo el mundo. Su música se ha convertido en una herramienta para restaurar el tejido social, sembrando en nuevas generaciones el respeto y amor por nuestras raíces.

“Siento que la canción resalta la importancia de hacer la conexión con nuestras causas y dones para poder aportar algo positivo al mundo en que vivimos… Sembrar nuestra semilla y cuidar sus raíces”, agrega Natalia.

Y mientras celebra este lanzamiento, Natalia también recibe 9 nuevas nominaciones a los Latin GRAMMYs 2025, consolidándose como la artista latinoamericana más premiada en la historia de la ceremonia, con un total de 18 Latin GRAMMYs y 4 GRAMMYs a lo largo de su carrera.

Tras un año de presentaciones históricas en México, Europa, Estados Unidos y Canadá, con más de 110.000 entradas vendidas, Natalia continúa llevando su música y su mensaje en el Cancionera Tour, que incluye fechas icónicas como el 7 de octubre en el Auditorio Nacional de CDMX y varias paradas en EE. UU. y Latinoamérica durante 2026, incluyendo 26 de mayo en Auditorio Nacional Adela Reta, Montevideo Montevideo 

Con “La Cometierra”, Natalia Lafourcade confirma que su música no solo emociona, sino que también inspira y conecta, recordándonos que el arte puede ser un acto de resistencia, un puente entre historias y realidades, y una celebración de la fuerza interna que todos llevamos dentro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Boa Vista Surf Lodge: el paraíso de las olas artificiales y el lujo en Latinoamérica

Si hay algo que Brasil sabe hacer bien es combinar lujo, naturaleza y una buena dosis de deporte. Y el Boa Vista Surf Lodge, la nueva apuesta hotelera del Grupo Fasano en alianza con JHSF, es prueba de ello. Ubicado en Porto Feliz, en el estado de São Paulo, este exclusivo lodge no solo ofrece la sofisticación que caracteriza a Fasano, sino que también cuenta con la primera piscina de surf con tecnología American Wave Machines en toda Latinoamérica. Una joya para quienes buscan adrenalina con todas las comodidades.

En primera persona con Dolores de Arteaga

Dice ser una flâneur del mundo. Desde hace más de dos décadas se dedica a vender ropa vintage en Uruguay. Es mamá de tres, militante de la Ciudad Vieja, amante de las antigüedades, de las historias de vida y del buen vivir. En su cuenta de Instagram @doloresdearteaga no solo vende joyas de segunda mano, sino que muestra el mundo a través de sus ojos. Con su gusto exquisito, mirada curiosa y su encanto que me recuerda a una celebridad de otra época, Dolores de Arteaga (55) nos abrió las puertas de su casa para esta charla íntima con InfoStyle. 

Louis Vuitton SS26: intimidad, libertad y el arte de vivir en el Louvre

En el corazón de París, donde las paredes respiran historia, Louis Vuitton presentó su colección Primavera-Verano 2026. El escenario no podía ser más simbólico: los apartamentos de verano de Ana de Austria, reina de Francia y madre de Luis XIV, hoy parte del Museo del Louvre. Allí, entre siglos de arte y memoria, la Maison transformó la intimidad en lujo, y el lujo en un manifiesto de libertad.

Marian Saud encendió el Palacio Paz con su “Masquerade Dance Ball”

El martes 30 de septiembre, Buenos Aires vivió una noche digna de cuento de hadas, pero con guiños modernos y mucha moda. La diseñadora Marian Saud presentó su nueva colección Spring/Summer 2026 bajo el título Masquerade Dance Ball, en nada menos que el imponente Palacio Paz. Sí, un escenario que parecía hecho a medida para la propuesta: teatral, misterioso y con ese aire de celebración que la moda sabe convertir en pura magia.