La Vela Puerca celebra 20 años de A Contraluz con un estreno inolvidable

Han pasado 20 años desde que La Vela Puerca, una de las bandas más emblemáticas de Uruguay, lanzó A Contraluz, el álbum que marcó un antes y un después en su carrera. Para celebrar este hito, el grupo presenta Vivo A Contraluz (2004-2024), una reinterpretación completa del disco, grabada en vivo y acompañada de un impactante registro audiovisual.

Image description

En 2004, La Vela Puerca ya era un nombre reconocido en la escena del rock del Río de la Plata, pero fue con A Contraluz que consolidaron su lugar como una banda icónica. Canciones como Zafar, Va a Escampar y Llenos de Magia se convirtieron en himnos que trascienden generaciones y fronteras. Ahora, dos décadas después, la banda regresa con una versión renovada de esos 14 temas, interpretados desde la experiencia y la emoción del presente.

Un estreno con historia y producción de primer nivel

Grabado en su estudio “Mi Semilla” en Montevideo, Vivo A Contraluz fue producido por Alejandro Vázquez y la propia banda. La grabación, tanto en audio como en video, captura la energía única de La Vela Puerca interpretando en vivo cada canción de este álbum histórico. El video, dirigido por Lanchoycholo, destaca no solo la potencia musical del grupo, sino también una puesta en escena que resalta la conexión íntima entre los músicos y sus canciones.

El estreno audiovisual está disponible en el canal oficial de YouTube de la banda desde el 28 de noviembre, acompañado por contenido exclusivo del detrás de cámaras y anécdotas narradas por los propios integrantes. Este material adicional, en formato de AfterParty, será inicialmente exclusivo para usuarios premium antes de liberarse al público general.

Desde su primer show en la vereda de un bar montevideano en 1995, La Vela Puerca ha recorrido un camino impresionante. Con más de 1.000 conciertos a lo largo de casi tres décadas, la banda ha conquistado escenarios en América Latina, Europa y más allá, participando en festivales como Lollapalooza Chile, Cosquín Rock y Vive Latino, y llenando icónicos venues como el Estadio Centenario en Montevideo, el Luna Park en Buenos Aires y la Plaza Condesa en Ciudad de México.

Vivo A Contraluz (2004-2024) no solo celebra el pasado de La Vela Puerca, sino que reafirma su relevancia en el presente. Con esta reinterpretación, la banda conecta con los fanáticos que los han acompañado desde sus inicios y con nuevas generaciones que descubren en su música un refugio de energía y autenticidad.

Este lanzamiento llega en un momento de intensa actividad para La Vela Puerca, que continúa su gira internacional con shows en ciudades como Montevideo, Buenos Aires, Ciudad de México, y Monterrey, entre otras.

Si aún no has experimentado la magia de Vivo A Contraluz, este es el momento. Prepárate para revivir la emoción de un disco que marcó una era y celebrar junto a La Vela Puerca este inolvidable aniversario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.