Emily Ratajkowski en Cannes: la nueva cara de Gucci revive el poder del monograma

En el marco del Festival de Cannes, entre premieres soñadas y vestidos que parecen flotar sobre la alfombra roja, una imagen capturó todas las miradas: Emily Ratajkowski, caminando por La Croisette, con un bolso Gucci en mano y ese gesto que mezcla seguridad con frescura. Así, sin buscarlo, se convirtió en el rostro perfecto para celebrar una nueva era del emblema más icónico de la casa italiana.

Image description

La nueva campaña “La Camera” —nombre que evoca la intimidad del camarín, el flash del paparazzi y la teatralidad de la moda— rinde tributo al monograma GG, ese símbolo que ha atravesado décadas, estilos y generaciones, y que hoy vuelve al centro de la escena bajo la mirada contemporánea de Sabato De Sarno, director creativo de Gucci.

Emily, con su magnetismo natural y una elegancia sin artificios, encarna la nueva narrativa de la maison: una mujer libre, urbana, que camina con memoria y presente en el mismo paso. En las imágenes de la campaña, filmadas durante el festival de Cannes, la vemos recorriendo habitaciones de hotel, sosteniendo con despreocupación un bolso Gucci de archivo, reinterpretado con líneas limpias y espíritu vintage. Es una oda a la herencia, pero también a la transformación.

El monograma, lejos de ser una repetición vacía, se resignifica. Es una declaración de identidad. Un gesto de permanencia en tiempos líquidos. Gucci no solo apuesta por la nostalgia, sino que la convierte en un terreno fértil para hablarle a nuevas generaciones que valoran tanto la historia como el presente.

Ratajkowski, modelo, escritora y madre, parece resumir todo eso. Belleza y postura. Glamour y mensaje. “La Camera” es más que una campaña: es un guiño a lo eterno, a lo que siempre vuelve, a lo que somos cuando nos vestimos de aquello que amamos.

Y Gucci, con Emily como aliada, nos recuerda que el lujo verdadero está en los detalles que cuentan una historia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Francia le dice basta al fast fashion: ¿el comienzo del cambio o solo un nuevo parche verde?

En una jugada histórica, Francia acaba de aprobar la primera ley del mundo contra la moda ultra rápida. Con 337 votos a favor y solo uno en contra, el país se convierte en pionero al ponerle freno —al menos legal— a los gigantes del fast fashion como Shein y Temu. Un movimiento que, más allá de lo simbólico, pone en jaque un modelo de consumo que viste a millones… pero contamina al planeta a una velocidad insostenible.

En primera persona con Vero Luna

(Por Agustina Amorós) Vero Luna (46) se dedica profesionalmente al maquillaje y peinado. Tiene su academia y su casa en Buenos Aires, aunque es una verdadera ciudadana del mundo. La convocan todo el año desde distintas partes del mundo. Es solicitada especialmente por celebrities internacionales, su trabajo se luce en las alfombras rojas más prestigiosas del mundo y por sus manos han pasado un sinfín de personalidades del cine, el arte, la música y la cultura. En InfoStyle la vimos en acción y no dudamos en que queríamos saber más. Aquí: la historia, reflexiones y consejos de una referente en formación constante.

Airbag suma una nueva función en Montevideo tras agotar entradas: la pelea continúa

Lo que empezó como una gira se convirtió en una revolución. AIRBAG, la banda argentina que dejó de ser promesa para convertirse en leyenda viva del rock regional, anunció una nueva fecha en Uruguay: 27 de julio en el Antel Arena, tras agotar —con la velocidad de un riff— las entradas para su primer show en Montevideo el día anterior. Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del lunes 23/6 a las 12 hs en Acá.

Jóvenes talentos que crean con lo que otros descartan

La décima edición de Rediseña, el programa impulsado por Montevideo Shopping que promueve el reciclaje en la industria del diseño, ya tiene a sus ganadores. Este año, la iniciativa se consolidó como una plataforma clave para el talento joven, fusionando diseño, sustentabilidad y arte con una mirada contemporánea y consciente.