Cineclub: el entretenimiento es secundario

(Por Mathías Buela) Para esta columna pateamos la estantería, con tanta mala suerte que se apagó la tele y cayó un libro de cine. 

Image description

Si entraste a leer esta nota pensando que Cineclub es una película de la que no habías oído tenés razón: no oíste de ella porque no es una película sino un libro. Pero ¡esperá! antes de cerrar la pestaña por sentirte estafado/a te invito a leer un poquito más, porque si hay algo tan lindo como ver cine es leer de cine (el periodista cruza los dedos para que no le bajen la columna).

¿De qué va el libro? A un adolescente que vive en el lado primermundista del planeta le va mal en el liceo y el padre busca una forma de ayudarlo. No es que el chico (gurí) sea rebelde ni mucho menos: simplemente no le gusta el liceo, no le encuentra la vuelta y eso se refleja en sus notas. Después de probar varios métodos, los padres toman una decisión desesperada: “¿Querés dejar el liceo?” le preguntan. Ante la obvia respuesta, le ponen tres condiciones: no puede trabajar, no puede consumir drogas y tiene que mirar tres películas por semana con su padre, ya que esa será la única educación que tenga. ¿Donde firmo?

David Gilmour y su hijo Jesse.

Así, a través de esas tres películas semanales, es que se empieza a desarrollar y profundizar la relación entre padre e hijo, sacando cosas buenas, no tan buenas y pésimas, pero siempre bajo la premisa de que el ejercicio es educativo.

El autor es David Gilmour y no tiene nada que ver con Pink Floyd sino que se dedica a escribir novelas en Canadá. Uno de los aspectos más llamativos de la novela es que está basada en la historia real de él mismo con su propio hijo, por lo que puede considerarse autobiográfica. Si te gusta el cine se te va a ir como agua entre los dedos y vas a entender cada una de las referencias a las decenas de películas que se mencionan o, en el peor de los casos, vas a aprender de cine junto con el hijo de Gilmour.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.