Agarrate Catalina se sube al escenario de los Latin Grammy Awards 2023 con Bizarrap

La murga más popular del carnaval de Montevideo fue invitada por Bizarrap a subirse al escenario para cantar una versión de la Bzrp Music Sessions #57.

Image description

El pasado jueves 16 de noviembre, se celebró la esperada gala de los 'Latin Grammy 2023', unos galardones que reconocen el trabajo, el esfuerzo y la calidad musical de los artistas latinos. Y que, por primera vez, se lleva a cabo en la ciudad de Sevilla.

Esta ha sido una noche llena de sorpresas, en la que ha destacado la aparición sorpresa de Agarrate Catalina, la murga más premiada y popular de los últimos 25 años del carnaval de Montevideo.

Agarrate Catalina ha sido invitada por Bizarrap a subirse al escenario y cantar una sorprendente versión de la Bzrp Music Sessions #57, última y exitosa creación del artista y productor, junto al nuevo fenómeno de la escena urbana argentina, Milo J.

El contexto de esta reunión hace más resonante su participación, ya que la intervención Agarrate Catalina ha sido nada más ni nada menos en una de las noches más esperadas de la industria musical, celebrada por primera vez fuera de Estados Unidos.

Agarrate Catalina es una popular murga, con un gran reconocimiento, que ha llegado a recorrer los cinco continentes. Incluso fue traducida a diez idiomas y aplaudida en más de veinte países.

Con el humor como centro, con la ironía filosa como herramienta, con su potencia musical como puente, con su colorido discurso estético como invitación, y el encuentro como brújula, motor y destino, la Catalina, sin descuidar el cimiento profundamente uruguayo de sus espectáculos, está perfectamente adaptada a la realidad sociopolítica mundial y nos promete que nadie que se anime a acompañar sus presentaciones se sentirá indiferente a sus caricaturas irreverentes y satíricas, desde que se levanta hasta que se baja el telón.

Esta compañía, que colaboró y compartió escenario, ruta y grabaciones con una infinidad de artistas de diferentes estilos, géneros y nacionalidades, hoy sumó a su larga lista de cruces uno realmente sorprendente para una murga uruguaya: actuar con el exitoso Bizarrap.

¡La próxima semana podrás verlos en vivo en Montevideo!

Agarrate Catalina & León Gieco

  • 24 y 25 de noviembre
  • Teatro Solis
  • ¡Últimas entradas a la venta!
  • Por Tickantel

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.