Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

Image description

Con un perfil versátil que lo ha llevado a incursionar en alta costura, vestuario para teatro, cine y televisión, colecciones comerciales y docencia, Tavo ha vestido a figuras icónicas como Natalia Oreiro, María Noel Riccetto, Sofía Rodríguez, Jimena Barón y Juliana Gattas de Miranda!, entre muchas otras. Su trabajo combina precisión técnica con una intuición creativa única, y en cada prenda plasma una fusión entre la identidad del artista y su propio universo estético.

En esta ocasión, el diseñador uruguayo fue el elegido para vestir a Julieta Venegas en su esperado show sinfónico en el Sodre. Lo que comenzó como una charla entre bambalinas se convirtió en una colaboración llena de adrenalina, creatividad y emoción. Con su pasión por la alta costura, su ojo detallista y su instinto impecable, Tavo nos cuenta cómo fue darle forma a un vestuario pensado para la voz y el movimiento de una de las artistas más icónicas de Latinoamérica.

¿Cómo surge la alianza con Julieta Venegas?

"A Julieta la conocí gracias a mi amor Juliana Gattas. En diciembre del año pasado, le realicé el vestuario para los shows de presentación de su disco solista Maquillada en la cama. En una de las fechas, después del show, nos cruzamos en el camarín de Juliana y entre risas, charlas y felicitaciones, Julieta me contó que viajaría a Uruguay para un show con la sinfónica. Obviamente, me puse a sus órdenes para hacer algo juntos, jaja.

Lo curioso es que, días antes, cosiendo para Juliana, le había dicho a Florencia Gómez de Salazar, mi amiga y asistente en ese momento, que me encantaría vestir a Julieta. Y, de repente, la oportunidad se dio de manera inesperada. Desde ese día, quedamos en contacto y finalmente, entre el verano y la rutina, retomamos la conversación apenas dos semanas antes de los shows. Me encantan los desafíos de último momento, estilo Project Runway, hay algo en esa adrenalina que me inspira".

¿Cómo fue el proceso de diseño y confección de los vestidos?

"Cuando comenzamos a hablar, lo primero que le pregunté a Julieta fue si tenía alguna idea o referencia en mente. Me encanta trabajar en equipo para poder interpretar a la persona a la que visto y lograr un diseño que la represente tanto a ella como a mí. Me contó que le gustaban los vestidos con faldas amplias y que debía considerar que tocaría varios instrumentos, como piano, acordeón y guitarra. Me envió una foto de referencia de uno de mis vestidos y a partir de ahí empezamos a construir las opciones.

Pensé en dos vestidos, ya que se agregó una segunda fecha. Inicialmente, quería algo con brillo, pero no encontré la tela perfecta, así que opté por el microtul, una de mis favoritas por su caída y movimiento. Diseñé un vestido verde y otro azul, pero el proceso no fue nada lineal: había momentos en los que me gustaba uno más que el otro, y al rato cambiaba de opinión."

¿Cómo fue la elección final?

"En la primera prueba, tres días antes del show, probamos ambas opciones. El vestido verde nos encantó y funcionaba perfecto, pero el azul aún sentía que necesitaba un ajuste. Al día siguiente, confiando en mi instinto, lo reconfiguré con otras proporciones y terminó siendo el favorito de todos. Finalmente, logramos que ambos vestidos fueran soñados.

Fue un proceso intenso, pero emocionante y placentero. Trabajamos muchas horas con Ian Crosa, que es un gran talento joven. Julieta fue un amor, confió en mí, se entregó al proceso y disfrutó cada paso junto a nosotros".

¿Cómo fue ver el resultado final en el escenario?

"Fue un sueño hecho realidad. La energía de Julieta y su talento junto a la sinfónica hicieron que todo fuera aún más especial. Para coronar la experiencia, hicimos fotos previas al show con Brian Ojeda, uno de los fotógrafos más sensibles y talentosos de Uruguay. Con solo unos minutos logró capturar la magia de ese momento.

Estoy profundamente agradecido por esta oportunidad y por todos los que fueron parte del proceso. Fue un capítulo inolvidable en mi camino como diseñador".

Tu opinión enriquece este artículo:

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Bajo el cielo de Montevideo: el documental que revive la magia del Teatro de Verano

Montevideo late distinto cuando la cultura se hace protagonista, y esta vez será el cine el que ponga los reflectores sobre un espacio que forma parte de nuestra memoria colectiva. Tras el éxito rotundo de Jorge Batlle - Entre el cielo y el infierno y La Otra Pelota, el director uruguayo Federico Lemos vuelve a la pantalla grande con Emoción a Cielo Abierto, una película que cuenta la historia de un escenario emblemático: el Teatro de Verano.

En primera persona con Natalia Antolín

Hay momentos que marcan un antes y un después, y el de Natalia Antolín en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fue uno de ellos. La diseñadora fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura y no podemos más que celebrar un reconocimiento tan justo como inspirador. Porque hablar de Antolín es hablar de moda argentina, de creatividad que no se agota y de un legado que seguirá iluminando a nuevas generaciones.

Diseño uruguayo + música argentina: la noche memorable de Catriel & Paco en Antel Arena

El 25 de septiembre, Montevideo vibró con una de esas noches que quedan tatuadas en la memoria. Catriel & Paco aterrizaron en el Antel Arena con un show arrollador, producido por Piano Piano, la productora número uno de Uruguay, que volvió a demostrar su capacidad para transformar la música en experiencia total. Escenografía monumental, visuales impactantes y un público que no paró de bailar, fueron la fórmula perfecta para una velada que trascendió lo musical y se convirtió en un hito cultural.