Zara cumple 50 años: la tienda que cambió la moda para siempre

Un 9 de mayo, pero de 1975, Amancio Ortega abría por primera vez las puertas de una pequeña tienda en la calle Juan Flórez, en A Coruña. No lo sabía entonces, pero ese local sería el punto de partida de uno de los imperios textiles más grandes del mundo: Zara.

Image description

Cinco décadas después, la firma insignia del grupo Inditext—que hoy incluye a marcas como Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius y Pull&Bear—sigue marcando tendencia y revolucionando el retail global con su modelo de moda rápida, innovación en diseño, y una logística que es caso de estudio en las mejores universidades del mundo.

El concepto era tan simple como poderoso: ofrecer ropa de calidad, con inspiración de pasarela, a precios accesibles y en tiempo récord. Zara no solo aceleró el ritmo de la moda, sino que también lo democratizó. Y ese primer paso dado en Galicia fue apenas el germen de una revolución global: hoy Zara está presente en casi 100 países y suma más de 2.000 tiendas en todo el mundo.

Un dato que sorprende: Amancio Ortega, uno de los empresarios con mayor éxito a nivel internacional, comenzó esta aventura a los 39 años. Con una carrera en constante crecimiento, su historia es una inspiración para cualquier persona que quiera emprender, demostrar que nunca es tarde para empezar, y que la visión, el trabajo silencioso y la constancia pueden cambiar la industria... o el mundo.

A los 50, Zara no solo celebra su historia, también reafirma su apuesta por el futuro. Con foco en la sostenibilidad, nuevas experiencias digitales en tienda y colecciones cápsula que generan conversación, la marca sigue siendo un ícono del presente y del mañana. Porque si algo demostró Amancio Ortega aquel 9 de mayo de 1975, es que una idea potente puede cambiarlo todo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Francia le dice basta al fast fashion: ¿el comienzo del cambio o solo un nuevo parche verde?

En una jugada histórica, Francia acaba de aprobar la primera ley del mundo contra la moda ultra rápida. Con 337 votos a favor y solo uno en contra, el país se convierte en pionero al ponerle freno —al menos legal— a los gigantes del fast fashion como Shein y Temu. Un movimiento que, más allá de lo simbólico, pone en jaque un modelo de consumo que viste a millones… pero contamina al planeta a una velocidad insostenible.

En primera persona con Vero Luna

(Por Agustina Amorós) Vero Luna (46) se dedica profesionalmente al maquillaje y peinado. Tiene su academia y su casa en Buenos Aires, aunque es una verdadera ciudadana del mundo. La convocan todo el año desde distintas partes del mundo. Es solicitada especialmente por celebrities internacionales, su trabajo se luce en las alfombras rojas más prestigiosas del mundo y por sus manos han pasado un sinfín de personalidades del cine, el arte, la música y la cultura. En InfoStyle la vimos en acción y no dudamos en que queríamos saber más. Aquí: la historia, reflexiones y consejos de una referente en formación constante.

Airbag suma una nueva función en Montevideo tras agotar entradas: la pelea continúa

Lo que empezó como una gira se convirtió en una revolución. AIRBAG, la banda argentina que dejó de ser promesa para convertirse en leyenda viva del rock regional, anunció una nueva fecha en Uruguay: 27 de julio en el Antel Arena, tras agotar —con la velocidad de un riff— las entradas para su primer show en Montevideo el día anterior. Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del lunes 23/6 a las 12 hs en Acá.

Jóvenes talentos que crean con lo que otros descartan

La décima edición de Rediseña, el programa impulsado por Montevideo Shopping que promueve el reciclaje en la industria del diseño, ya tiene a sus ganadores. Este año, la iniciativa se consolidó como una plataforma clave para el talento joven, fusionando diseño, sustentabilidad y arte con una mirada contemporánea y consciente.