No se detiene (Selva Café creció en infraestructura y evalúa nuevos proyectos)

Selva Café, una propuesta gastronómica dinámica, tentadora y creativa, este año consolidó su crecimiento con la ampliación del salón, más espacio al aire libre, una cocina renovada y un almacén de productos locales.

Image description

Desde Selva Café expresaron que "sumamos un nuevo espacio al salón que nos permite albergar reservas de grupos grandes, eventos y talleres. Además, expandimos la galería para ofrecer más espacio al aire libre. Acompañando este crecimiento de plazas, duplicamos en tamaño la cocina. Y como no nos conformamos, inauguramos un almacén de especialidades con foco especial en productos de elaboración local. Creemos que 2024 ha sido un año de muchas novedades, y no queremos quedarnos atrás en 2025”, afirmó el vocero.

Asimismo, adelantó que están evaluando nuevas propuestas y proyectos de cara al 2025, además de una agenda de activaciones diversas e interesantes. 

Selva Café abrió sus puertas en mayo de 2023, con el objetivo de ofrecer mucho más que un lugar para comer o tomar café. "Quisimos crear un espacio descontracturado, pensado para que quienes nos visiten vivan algo más que lo gastronómico. Por eso trabajamos mucho en el diseño y la atmósfera de cada rincón, buscando que sea acogedor y funcional", explicó.

La propuesta culinaria se basa en opciones caseras y variadas, ideales para el día a día. Desde desayunos hasta meriendas, el menú se adapta a quienes buscan platos simples, pero con ese toque especial que los hace destacar. "Nuestra idea es que las personas puedan venir todos los días si lo desean. Muchos lo hacen, porque encuentran un menú cotidiano, con sabores familiares, servido en un ambiente donde todo está pensado para que se sientan cómodos", comentó.

Formoso destacó que este año fue de muchos cambios que permitió consolidar el crecimiento de la empresa. Las distintas ampliaciones y la apertura de un almacén de especialidades con productos locales, permitió complementar la experiencia de Selva Café.

En ese sentido, subrayó: "La gente nos permitió crecer, y por eso trabajamos incansablemente para estar a la altura de sus expectativas. Nada de esto fue casualidad, fue mucho esfuerzo y dedicación”. 

Además, el espacio se destaca por los eventos especiales, donde este año se llevó a cabo noches con música en vivo con menús exclusivos. "Nuestros clientes buscan algo diferente, y nosotros queremos ser ese lugar donde puedan vivir momentos especiales. Por eso también organizamos actividades al aire libre y celebraciones temáticas, como la primavera, que tuvieron una gran recepción", señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.