La historia inspiradora de Nike: éxitos y curiosidades

¿Sabías que Nike vende 800 millones de pares de zapatos al año? Esta impresionante cifra es solo una parte de la historia fascinante detrás de una de las marcas más emblemáticas del mundo deportivo. Phil Knight y Bill Bowerman fundaron Nike juntos, inicialmente bajo el nombre de Blue Ribbon Sports.

Image description

Bill Bowerman, quien era el entrenador de atletismo de la Universidad de Oregon en su momento álgido en deportes, tenía una obsesión: crear los mejores zapatos para correr. Utilizaba zapatillas Adidas y las modificaba para sus atletas. Después de graduarse de Stanford, Phil tuvo una brillante idea: "Quiero vender zapatos japoneses en Estados Unidos". Así, se lanzó a Japón sin empresa, nombre o dinero, solo con determinación.

En Japón, se reunió con la compañía Onitsuka y les dijo: "Soy un empresario estadounidense y quiero distribuir sus tenis en Estados Unidos". Sorprendentemente, les pidió a sus padres que enviaran 50 dólares para muestras, y un año después, las muestras llegaron a Estados Unidos.

La estrategia clave fue mostrar los tenis a Bill Bowerman y decirle: "Quiero que tus atletas usen estos tenis, que los prueben". La respuesta de Bill fue: "Hagámonos socios". Resulta que Bowerman había estado escribiendo a Adidas durante años, proponiendo ideas para mejorar los zapatos y aprovechar el gran mercado potencial.

Su primera orden de zapatos se vendió desde el maletero de su auto a entrenadores de atletismo. En ese momento, correr era un deporte para profesionales, no parte de la rutina diaria de la mayoría. Bowerman escribió un famoso libro llamado "Jogging: A Physical Fitness Program for All Ages", que fue destacado por Life Magazine, ayudando a popularizar el running hasta convertirlo en lo que es hoy.

La historia de Nike está llena de éxitos y fracasos. Han enfrentado casi 20 quiebras en su trayectoria, tan compleja que existe incluso un grupo de historiadores dedicados a entenderla. Se han escrito más de 16 libros sobre su historia, revelando un legado increíblemente rico y significativo.

 

El nombre y el logo de Nike están profundamente inspirados en la mitología griega. Nike (en griego, Νίκη) es la diosa de la victoria en la mitología griega. Se la representaba comúnmente como una pequeña escultura alada sostenida por otros dioses importantes, como Zeus o Atenea, su aliada. Nike presidía las competiciones atléticas y las disputas militares, personificando el triunfo y el espíritu competitivo. Esta conexión con la diosa griega refleja la esencia misma de la marca Nike, que busca encarnar el éxito y la excelencia en el deporte y la vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Victoria Beckham sin filtros: la mujer detrás del ícono

Hay nombres que parecen vivir en la perfección. Victoria Beckham siempre fue uno de ellos: la Spice Girl elegante, la diseñadora impecable, la esposa del futbolista más admirado del planeta. Pero detrás de los trajes de sastrería y la mirada firme, había una historia que nunca se había contado con tanta honestidad. Hasta ahora.

Designers 2025: cuando el diseño argentino se detiene a respirar

Regresa una de las citas más esperadas del calendario creativo: la Semana del Diseño de Autor, una edición de Designers que celebra la identidad argentina a través de sus hacedores más genuinos. Min Agostini, Clara Pinto, Esquina, Nous Etudions y Pablo Bernard serán los protagonistas de esta nueva entrega que, más que una pasarela, propone un manifiesto.

Fasano: el lujo sereno que conquista el mundo

Hay nombres que se vuelven sinónimos de elegancia. Fasano es uno de ellos. Nacido en São Paulo en 1902, este sello brasileño se ha transformado en un referente mundial de la hotelería de lujo, combinando historia, arquitectura, gastronomía y un estilo inconfundible que atraviesa generaciones. Esta semana, el grupo volvió a brillar en el mapa internacional al recibir múltiples reconocimientos, entre ellos cinco Llaves Michelin y destacados puestos en los rankings de Condé Nast Traveller en América, Europa y Estados Unidos.

BAFA Fashion & Arts: la alfombra roja que celebra la creatividad porteña

El próximo miércoles 15 de octubre, Recoleta volverá a brillar. El Distrito BAFA —el corazón del lujo, la moda y el arte porteño— se prepara para recibir la segunda edición de BAFA Fashion & Arts, un encuentro que promete convertir sus calles en una gran pasarela a cielo abierto, donde la creatividad y la sofisticación serán protagonistas.