El lujo en jaque: Kering y LVMH sufren el golpe de un mercado incierto

El mundo del lujo enfrenta una tormenta financiera. Kering, con Gucci como su marca insignia, ha visto caer su valor en bolsa un 15% y ha registrado una drástica reducción del 50% en sus beneficios. LVMH, el gigante del sector, también reportó una caída del 5% en ventas, un cambio significativo tras años de crecimiento ininterrumpido.

Image description

El conglomerado propietario de marcas como Saint Laurent, Balenciaga y Bottega Veneta anunció que sus ingresos en el último trimestre del año cayeron un 12%. Sin embargo, el mayor golpe lo sufrió Gucci, con una caída orgánica del 24% en sus ingresos, superando incluso el descenso del 22% previsto por los analistas.

Las tensiones comerciales entre economías clave, como Estados Unidos y China, han sumado incertidumbre y volatilidad al mercado del lujo. Ya en 2023, el director financiero de Chanel advertía: "Tras tres años de crecimiento excepcional, ahora nos enfrentamos a un entorno mucho más complejo". Las cifras parecen darle la razón: desde abril del año pasado, las acciones de LVMH han caído un 34%, mientras que Kering ha perdido un 72% de su valor bursátil y Burberry un 77%, según cálculos de Bloomberg.

El sector, acostumbrado a la expansión continua, ahora se encuentra en un punto de inflexión. ¿Será esta una oportunidad para replantear estrategias y adaptarse a un nuevo escenario global? En un mundo donde el lujo ha sido sinónimo de estabilidad y exclusividad, la próxima jugada de estas grandes casas definirá el futuro de la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Caro Sur

(Por Agustina Amorós) Es economista, asesora en inversiones, mamá de dos y una persona extremadamente extrovertida y charlatana. Trabaja en Balanz asesorando sobre inversiones pero es la antítesis del cliché de las finanzas. Tiene una columna semanal en “Vamo arriba” (Canal 4) y una participación mensual en “Así nos va” (Radio Carve). Desde su cuenta de instagram @holasoycarouy amplía su mensaje sobre educación financiera y asesoramiento en inversiones. En marzo de este año publicó su libro “De gastadora a inversora”, con la editorial Fin de Siglo, que ya va por la octava edición y acaba de recibir el premio revelación de no ficción de los Bartolomé Hidalgo 2025. Es, además, columnista en InfoStyle, aquí una charla con una amiga de la casa, con ustedes: Caro Sur.