20 años de pasión, compromiso y trabajo continuo: Casa Viasono y Charo

En el marco de la celebración de los 20 años de Viasono y la reciente apertura de Casa Viasono y Charo en la Rambla de Carrasco, les compartimos en fotos el evento de inauguración que tuvo lugar el pasado jueves 4 de abril. Más de 400 invitados y amigos de la casa disfrutaron de la excelente gastronomía de Charo, música en vivo y la actuación estelar de la Orquesta de las Mil Melodías. Noelia y Leticia Copiz, las anfitrionas, agasajaron a sus invitados de forma personal, con la calidez que las representa.

Image description

En InfoStyle hemos tenido el privilegio de conversar con Noelia Copiz, directora de Viasono y Leticia Copiz, una de las directoras de Charo, sobre el extraordinario viaje de Casa Viasono y Charo a lo largo de sus 20 años de existencia. Nos sumergimos en su historia, sus logros y su visión del bienestar como hilo conductor de su éxito.

InfoStyle: Noelia, Leticia, ¡es un honor hablar con ustedes! Cuéntenos, ¿cómo surgió la idea de Casa Viasono hace dos décadas?

Noelia: "En el tejido de nuestros sueños, Casa Viasono emerge como hilo conductor de un cuento que comenzó hace dos décadas. Como arquitectos de experiencias, creamos Casa Viasono no solo como un hogar físico, sino como un santuario para el alma. Navegamos en equilibrio entre el caos y la calma, buscando momentos de reflexión y disfrute continuo".

InfoStyle: Viasono representa un concepto muy especial. ¿Cómo definirían el espíritu de Casa Viasono?

Noelia: "Viasono representa un rincón donde poder ser simplemente nosotros, donde apreciar el valor de sentirnos plenos celebrando el arte de recibir. Nuestra evolución nace del deseo profundo de conectar, de tejer lazos que resisten el paso del tiempo. En este viaje, nos hemos desafiado permanentemente, elevándose hasta alcanzar la excelencia".

InfoStyle: ¡Qué inspirador! Leticia, cuéntanos más sobre Charo y su conexión con Casa Viasono.

Leticia: "Charo nació como el complemento perfecto de la propuesta de bienestar de Viasono. Entendemos que comer bien también es bienestar, y creamos un restaurante que comparte esta filosofía. Charo refleja la gastronomía desde la sinceridad más pura, un homenaje al trabajo incansable y honesto de quienes conformaron nuestra identidad".

InfoStyle: ¿Cuál es la visión detrás de Charo y su propuesta gastronómica?

Leticia: "Queremos que Charo sea más que un restaurante; buscamos ofrecer una experiencia donde cada plato sea simple pero delicioso. La carta estacional de Charo busca aprovechar lo mejor de la naturaleza en cada etapa del año, en un entorno espectacular que invita al bienestar desde el momento en que llegas".

InfoStyle: Después de 20 años, ¿cuál es el mayor logro de Casa Viasono y Charo?

Noelia: "Nuestro mayor logro es el vínculo que compartimos con aquellos que han caminado a nuestro lado en este hermoso trayecto recorrido. Hemos sembrado semillas de honestidad y respeto, cultivando relaciones que florecen en nuestra comunidad y en cada visita a Casa Viasono y Charo".

InfoStyle: ¡Felicidades por estos 20 años llenos de pasión y éxito! Gracias, Noelia y Leticia, por compartir su inspiradora historia con nosotros.

En Casa Viasono y Charo, el bienestar es más que una filosofía; es una forma de vida que ha marcado cada paso en su camino hacia el éxito. Aquí, el arte de recibir y disfrutar se fusiona con la autenticidad y la excelencia, creando una experiencia única para todos sus visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.