Un método japonés by Caro Sur

¿El método de ahorro “a la uruguaya” no te funcionó? No te preocupes, porque este 2025 lo empezamos con un enfoque diferente: el Kakeibo, un método japonés que no solo te ayuda a ahorrar, sino que también te enseña a entender en qué gastás y, lo más importante, por qué lo hacés. Lo mejor: no necesitás aplicaciones, hojas de Excel ni sistemas complejos. Solo un cuaderno, una lapicero y las ganas de tomar el control de tus finanzas.

Image description

¿Qué es el Kakeibo?

El Kakeibo (se pronuncia “kah-keh-boh”) enfatiza la importancia de escribir todo a mano como una práctica meditativa para observar tus hábitos financieros. Es como si tu cuaderno se convirtiera en tu terapeuta de finanzas: te hace reflexionar, entender tus gastos y tomar decisiones más conscientes.

¿Cómo funciona?

El Kakeibo empieza con una serie de preguntas simples pero poderosas que te hacés antes de cada compra:

  1. ¿Puedo vivir sin este producto?
  2. ¿Mi situación financiera actual me permite comprarlo?
  3. ¿Lo voy a usar realmente?
  4. ¿Tengo espacio para guardarlo?
  5. ¿Cómo lo encontré? ¿Lo vi en Instagram o simplemente apareció en el shopping?
  6. ¿Cómo me siento hoy? ¿Estresad@? ¿Ansios@? ¿Calmad@?
  7. ¿Cómo me sentiré después de comprarlo? ¿Y cuánto durará esa sensación?

Estas preguntas son clave para frenar compras impulsivas y priorizar lo que realmente importa.

Los pasos del Kakeibo

Para aplicar el método Kakeibo, seguí estos pasos:

1. Registrá tus ingresos: Todo lo que entra, escribilo.

2. Dividí tus gastos en cuatro categorías:

  • Supervivencia: Alquiler, comida, luz, transporte.
  • Opcionales: Salidas, gimnasio, caprichitos.
  • Cultura: Libros, películas, eventos.
  • Extras: Regalos y gastos inesperados.

3. Reservá un porcentaje para el ahorro antes de gastar.

4. Esperá 24 horas antes de hacer una compra importante. Si después de un día seguís pensando en eso, adelante (siempre y cuando cumpla con tu presupuesto).

5. Mirá el estado de tu cuenta con frecuencia para ser consciente de cuánto tenés y cómo lo manejás.

Tips prácticos para empezar

  • Guardá un papelito en tu billetera que diga: “¿REALMENTE necesitás esto?”. Este recordatorio puede salvarte de más de una compra impulsiva. 
  • Pagá en efectivo: Sentir el dinero salir de tu billetera te hace más consciente del gasto. 
  • Leé el libro “Kakeibo: El arte japonés de ahorrar dinero” para profundizar en la metodología.

Empezá a priorizar

El Kakeibo no se trata solo de ahorrar, sino de aprender a priorizar y gastar de forma más consciente. Este enero, un mes lleno de emociones y gastos post-fiestas, es el momento ideal para ponerlo en práctica.

¿Te animás a probarlo? ¡Contame cómo te va y qué descubrís sobre tus hábitos financieros!

Tu opinión enriquece este artículo:

Victoria Beckham sin filtros: la mujer detrás del ícono

Hay nombres que parecen vivir en la perfección. Victoria Beckham siempre fue uno de ellos: la Spice Girl elegante, la diseñadora impecable, la esposa del futbolista más admirado del planeta. Pero detrás de los trajes de sastrería y la mirada firme, había una historia que nunca se había contado con tanta honestidad. Hasta ahora.

Fasano: el lujo sereno que conquista el mundo

Hay nombres que se vuelven sinónimos de elegancia. Fasano es uno de ellos. Nacido en São Paulo en 1902, este sello brasileño se ha transformado en un referente mundial de la hotelería de lujo, combinando historia, arquitectura, gastronomía y un estilo inconfundible que atraviesa generaciones. Esta semana, el grupo volvió a brillar en el mapa internacional al recibir múltiples reconocimientos, entre ellos cinco Llaves Michelin y destacados puestos en los rankings de Condé Nast Traveller en América, Europa y Estados Unidos.

Designers 2025: cuando el diseño argentino se detiene a respirar

Regresa una de las citas más esperadas del calendario creativo: la Semana del Diseño de Autor, una edición de Designers que celebra la identidad argentina a través de sus hacedores más genuinos. Min Agostini, Clara Pinto, Esquina, Nous Etudions y Pablo Bernard serán los protagonistas de esta nueva entrega que, más que una pasarela, propone un manifiesto.

BAFA Fashion & Arts: la alfombra roja que celebra la creatividad porteña

El próximo miércoles 15 de octubre, Recoleta volverá a brillar. El Distrito BAFA —el corazón del lujo, la moda y el arte porteño— se prepara para recibir la segunda edición de BAFA Fashion & Arts, un encuentro que promete convertir sus calles en una gran pasarela a cielo abierto, donde la creatividad y la sofisticación serán protagonistas.