Tener estilo no debería costarte el doble (aunque tu tarjeta diga otra cosa)

(Por Carolina Sur) ¿Te pasó de ver unas botas soñadas en la vidriera, decir “me las merezco” y pasarlas en cuotas con la tarjeta sin mirar mucho más?

Image description

A todas nos pasó. El problema no está en darte el gusto… el problema es no saber cuánto terminás pagando por ese gusto.

Porque sí, a veces tener estilo puede salirte el doble. Literal.

Una bota, tres precios distintos

Imaginá que comprás unas botas de $10.000 con tarjeta de crédito.

Dependiendo de cómo las pagues, pueden costarte:

  • $10.000 si pagás el total antes del vencimiento.
  • $19.000 si solo pagás el mínimo durante un año.
  • $26.000 si no pagás nada y se acumulan intereses de mora.

Y nadie te lo cuenta en el momento del “te paso la tarjeta”.

Pero… ¿cómo llegamos a pagar tanto?

Acá va un mini glosario de tarjeta que debería venir pegado en la funda del celular:

Fecha de cierre:

El día en que la tarjeta “cierra” el resumen. Todo lo que compraste hasta ahí entra en esa factura.

Fecha de vencimiento:

La fecha límite para pagar ese resumen sin intereses.

Hasta ese día, el precio sigue siendo el del cartel.

Pago mínimo:

  • La opción que te da la ilusión de que vas al día.
  • Pero ojo: solo estás pateando la deuda y acumulando intereses.
  • Spoiler: esos intereses suelen ser de entre 70% y 100% anual en pesos.

Mora:

  • Si no pagás nada o pagás tarde, se te suman intereses aún más altos.
  • Y lo peor: ni te enterás hasta que ves un resumen inflado que no entendés cómo creció tanto.

Tener estilo, pero con conciencia

No se trata de dejar de comprarte cosas lindas.

Se trata de que esas cosas no te salgan más caras de lo que deberían.

Porque esa campera soñada no se disfruta igual si te genera culpa o te persigue un resumen eterno.

¿Cómo saber si estás usando bien tu tarjeta?

  • Pagás el total antes del vencimiento: vas bien.
  • Pagás el mínimo porque no llegás: momento de revisar tus gastos.
  • No sabés cuándo cierra ni cuánto estás pagando de interés: hora de tomarte un café con tu resumen (y con vos misma).

Tener estilo no es solo vestirte bien.

Es también saber cómo manejás tu plata.

Porque una mujer que entiende cómo funciona su tarjeta, se ve bien y se siente mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Bajo el cielo de Montevideo: el documental que revive la magia del Teatro de Verano

Montevideo late distinto cuando la cultura se hace protagonista, y esta vez será el cine el que ponga los reflectores sobre un espacio que forma parte de nuestra memoria colectiva. Tras el éxito rotundo de Jorge Batlle - Entre el cielo y el infierno y La Otra Pelota, el director uruguayo Federico Lemos vuelve a la pantalla grande con Emoción a Cielo Abierto, una película que cuenta la historia de un escenario emblemático: el Teatro de Verano.

En primera persona con Natalia Antolín

Hay momentos que marcan un antes y un después, y el de Natalia Antolín en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fue uno de ellos. La diseñadora fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura y no podemos más que celebrar un reconocimiento tan justo como inspirador. Porque hablar de Antolín es hablar de moda argentina, de creatividad que no se agota y de un legado que seguirá iluminando a nuevas generaciones.

Diseño uruguayo + música argentina: la noche memorable de Catriel & Paco en Antel Arena

El 25 de septiembre, Montevideo vibró con una de esas noches que quedan tatuadas en la memoria. Catriel & Paco aterrizaron en el Antel Arena con un show arrollador, producido por Piano Piano, la productora número uno de Uruguay, que volvió a demostrar su capacidad para transformar la música en experiencia total. Escenografía monumental, visuales impactantes y un público que no paró de bailar, fueron la fórmula perfecta para una velada que trascendió lo musical y se convirtió en un hito cultural.