El impacto del estrés en la piel (y tips para prevenir el envejecimiento prematuro)

Las responsabilidades diarias con las que tienen que cumplir las personas muchas veces las llevan a vivir situaciones de estrés, y estas pueden desencadenar una serie de problemas cutáneos.

Image description

El estrés afecta a las personas diariamente: preocupaciones en el trabajo o en la vida privada muchas veces despiertan una sensación de tensión que impacta directamente en su cuerpo.

Un aspecto que a menudo se pasa por alto entre las consecuencias del estrés, es el impacto que tiene en la piel. Sin embargo, existe un vínculo estrecho entre ambos.

Una de las principales consecuencias del estrés es la exacerbación de condiciones preexistentes a nivel cutáneo, como el acné. Es que el estrés —además de debilitar la barrera protectora de la piel—, puede desencadenar una respuesta inflamatoria en el cuerpo, lo que provoca brotes y empeoramiento de afecciones como la mencionada.

Pero además, el estrés puede contribuir al envejecimiento prematuro de la piel.

Cuando una persona está bajo estrés, el cuerpo libera hormonas que pueden dañar el colágeno y como consecuencia la piel se vuelve más flácida: comienzan a aparecer líneas finas y arrugas pronunciadas.

Ahora bien, afortunadamente existen medidas que se pueden tomar para prevenir y reducir los impactos del estrés en la piel.

-        Cuidado de la piel: mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada que incluya limpieza, hidratación y protección solar.

-        Alimentación equilibrada: una dieta saludable y equilibrada puede ayudar a fortalecer la salud de la piel. Se recomienda consumir una variedad de frutas, verduras, y proteínas tanto magras como grasas y limitar el consumo de alimentos procesados.

-        Actividad física regular: el ejercicio no solo es beneficioso para el bienestar general, sino también para la salud de la piel dado que ayuda a mejorar la circulación sanguínea, lo que promueve una piel más radiante y saludable.

Si el estrés está afectando negativamente la salud mental de una persona, lo recomendado es buscar apoyo de un profesional de la salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los 5 InfoStyle Awards 2025: cinco historias que inspiran, impulsan y dejan huella

La primera edición de los InfoStyle Awards, que tuvo lugar el pasado 30 de octubre en Sofitel Montevideo, fue una velada para recordar: una noche de emociones compartidas, abrazos sinceros y celebraciones con propósito. Cinco premios, cinco nombres, cinco historias únicas… y un mismo hilo invisible que las conecta: la generosidad de quienes iluminan el camino de otros con su talento y pasión.

En primera persona con Gabriel Rolón

(Por Agustina Amorós) El psicoanalista, escritor y pensador argentino Gabriel Rolón acaba de publicar su nuevo libro de ensayo “La Soledad”, editado por Planeta; y el sábado 29 de noviembre se presenta en el Antel Arena con “Palabra plena”, una obra para reflexionar sobre el valor de la palabra verdadera, aquella que nos modifica una vez pronunciada. Más de 400.000 espectadores han ido a verla y en InfoStyle –que siempre valoramos una buena charla– quisimos conversar con el autor que pondera la escucha y el habla por partes iguales.