El Año de la Serpiente: bienvenidos a un 2025 de transformación silenciosa

El 29 de enero comienza el Año Nuevo Chino, y esta vez el protagonista será la serpiente, un símbolo de sabiduría y evolución que promete guiarnos en un camino de transformaciones personales. Según la tradición china, la serpiente, considerada un “pequeño dragón con los pies en la tierra”, invita a un año donde los cambios serán más precisos e individuales, exigiendo paciencia, flexibilidad y agilidad.

Image description

La presidenta de la Asociación Cultural Chino Argentina (ACCA), Ana Kuo, describe al 2025 como un período movilizante: “La serpiente augura un tiempo que nos pedirá precisión y firmeza, pero también flexibilidad para superar desafíos”. Este animal nos inspira a fluir y alcanzar nuestras metas con un plan claro y sigiloso, como quien avanza serpenteando pero siempre llega a destino.

El 2025 también marca un momento especial para la ACCA, que celebra 20 años promoviendo un intercambio cultural enriquecedor entre China y Argentina. Desde cursos de idioma hasta talleres de medicina tradicional, la asociación se consolida como un puente entre ambas culturas, manteniendo vivas las tradiciones chinas mientras acerca su riqueza a la comunidad local.

Celebrar el Año Nuevo Chino implica sumergirse en un universo de símbolos y rituales cargados de significado:

  • Sobres rojos (Hongbao): Regalar sobres con dinero simboliza prosperidad y protección, especialmente para niños y ancianos.

  • Ropa nueva y colores vivos: Comenzar el año con vestimenta renovada en tonos rojos o dorados es una forma de atraer buena suerte y energía.

  • Purificación del hogar: La limpieza profunda y las decoraciones florales simbolizan desprenderse de lo viejo y abrirse a la felicidad.

  • Cena familiar: Reunirse en torno a una mesa colmada de alimentos simbólicos, como pescado (abundancia) o ravioles chinos (prosperidad), es un acto de amor y gratitud.

ACCA y su Impacto en la Sociedad

Durante 2024, ACCA no solo fue un referente cultural, sino también un espacio de aprendizaje y conexión. Desde una masterclass sobre importación para emprendedores hasta exámenes de idioma que abrieron puertas a estudiantes argentinos, la asociación no dejó rincón sin iluminar. Este año promete continuar expandiendo su alcance, llevando la esencia de la cultura china a nuevas audiencias.

Intriga y Magia en el Año de la Serpiente

El Año de la Serpiente nos invita a caminar con estrategia y perseverancia, pero también con la magia de las tradiciones que conectan generaciones. ¿Cómo harás para aprovechar esta energía transformadora? Desde renovar tus lazos familiares hasta adoptar el sabio fluir de la serpiente, 2025 promete ser un año donde las pequeñas acciones tendrán un gran impacto.

Prepárate, vístete de rojo, y déjate envolver por la elegancia de la flor de peonía y el resplandor de los fuegos artificiales. Este año nuevo chino no solo celebra el inicio de un nuevo ciclo, sino también la oportunidad de escribir una historia personal con precisión y gracia. ¿Estás listo para recibir al 2025 con suerte?

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.