Descubriendo las nuevas emociones de Intensamente 2: ¿Qué nos dice Pixar sobre nuestro mundo emocional?

¿Recuerdas la primera vez que te sentaste a ver Intensamente y cómo te sumergiste en el colorido mundo de las emociones? Pixar logró algo increíble al dar vida a la alegría, el enojo, la tristeza, el miedo y el desagrado, guiándonos a través del complejo paisaje de nuestra mente. Pero ahora, con Intensamente 2 en el horizonte, Pixar está listo para llevarnos aún más lejos, introduciéndonos a nuevas emociones y cómo afectan nuestras vidas.

Image description

Conversamos con la Lic. en Psicología Laura Bustamante para desentrañar los secretos detrás de estas emociones, y lo que descubrimos te hará ver el universo emocional de una manera totalmente nueva.

Intensamente nos ha enseñado más sobre salud mental que muchas lecciones escolares. En un mundo donde la inteligencia emocional a menudo se relega a la esfera privada o a la terapia, Pixar ha hecho un trabajo fenomenal al traer estas conversaciones al centro de atención. La verdad es que muchas veces, nuestra comprensión emocional viene de nuestras relaciones tempranas, y no siempre de la mejor manera. Así que, si la escuela no nos enseña, ¿quién lo hará? Tal vez Pixar tiene la respuesta.

En Intensamente 2, nos encontramos con una nueva gama de emociones que reflejan la complejidad de la vida moderna. Hablemos de algunas de estas emociones nuevas y veamos cómo nos afectan en nuestra vida diaria.

Ansiedad: El Intruso Inesperado

La ansiedad es esa emoción que a menudo se siente como un invitado no deseado que se queda demasiado tiempo. A diferencia del miedo, que es más inmediato y palpable, la ansiedad se mezcla con la imaginación y la preocupación por el futuro. Nuestra psicóloga explica que la ansiedad surge cuando sentimos que algo está fuera de nuestro control. ¿Alguna vez te has preocupado tanto por algo que apenas podías concentrarte? Esa es la ansiedad en acción, tratando de mantenernos a salvo, pero a veces nos paraliza.

Vergüenza: El Guardián de las Normas Sociales

 

La vergüenza es un combo entre el desagrado, la ansiedad y el miedo. Nos guía en la adolescencia para ayudarnos a entender cómo comportarnos en sociedad. Nuestra psicóloga nos recuerda que, aunque la vergüenza puede ser dolorosa, también es una brújula social. Nos enseña qué esperar de los demás y cómo debemos comportarnos para ser aceptados. Pero, ojo, no todas las normas sociales merecen ser seguidas. Es crucial mantener nuestros propios límites y valores, incluso cuando la presión social es fuerte.

Ennui: La Falta de Sentido

Si alguna vez te has sentido atrapado en la monotonía, has experimentado el ennui. Más que aburrimiento, el ennui es esa sensación profunda de falta de propósito que puede ser desalentadora. Pero, según nuestra experta, esta emoción también tiene su lado positivo. Es en estos momentos de apatía que podemos descubrir nuestras verdaderas pasiones y crear nuevas ideas. Así que, la próxima vez que te sientas sin rumbo, recuerda que estás en el punto de partida de algo grande.

Envidia: El Motor Silencioso

La envidia puede ser una emoción complicada. Nos impulsa a comparar nuestras vidas con las de los demás y a desear lo que no tenemos. Pero, según nuestra psicóloga, la envidia también nos enseña sobre lo que valoramos y nos da la oportunidad de reflexionar sobre nuestras propias metas. En lugar de dejar que la envidia nos consuma, podemos usarla como una herramienta para entender mejor lo que realmente queremos.

¿Por qué son importantes estas emociones?

Cada emoción tiene un propósito y nos ayuda a navegar por el mundo. No son ni buenas ni malas, simplemente son. Lo importante es aprender a entenderlas y manejarlas. Nuestra psicóloga sugiere que, en lugar de juzgar nuestras emociones, deberíamos tratar de escucharlas y aprender de ellas. Esto nos permitirá vivir de manera más plena y auténtica.

Intensamente 2 nos invita a explorar nuevas dimensiones de nuestras emociones. Ya sea que estés ”familiarizado” con la ansiedad, la vergüenza, el ennui o la envidia, entender estas emociones puede ayudarte a transitarlas de manera más efectiva. Así que, la próxima vez que te sientas abrumado por tus emociones, recuerda las lecciones de Pixar y dale la bienvenida a cada emoción, sabiendo que cada una tiene algo valioso que enseñarte.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Descubriendo las nuevas emociones de Intensamente 2: ¿Qué nos dice Pixar sobre nuestro mundo emocional?

¿Recuerdas la primera vez que te sentaste a ver Intensamente y cómo te sumergiste en el colorido mundo de las emociones? Pixar logró algo increíble al dar vida a la alegría, el enojo, la tristeza, el miedo y el desagrado, guiándonos a través del complejo paisaje de nuestra mente. Pero ahora, con Intensamente 2 en el horizonte, Pixar está listo para llevarnos aún más lejos, introduciéndonos a nuevas emociones y cómo afectan nuestras vidas.

En primera persona con María Jesús Martín Fernández: un viaje de más de dos décadas en el mundo de la moda

Cuando se habla de profesionales que han dejado una huella profunda en la industria de la moda, el nombre de María Jesús Martín Fernández surge inevitablemente. Con más de 23 años de experiencia, la española ha construido una carrera inspiradora que la ha llevado desde sus primeros días como diseñadora hasta convertirse en una de las figuras más influyentes en el mundo del retail de moda.

Hace 30 años, Jesse y Céline se encontraron en un tren: La verdadera historia de amor detrás de "Antes del Amanecer"

El 16 de junio de 1994, el cine romántico independiente vio nacer una de sus historias más icónicas: "Antes del Amanecer". Ese día, Jesse (Ethan Hawke) y Céline (Julie Delpy) se encontraron en un tren que los llevó a Viena y a una conversación que se extendería durante dos décadas, tanto en la pantalla como en los corazones de los espectadores. Pero, lo que muchos no saben, es que esta experiencia de amor fugaz tiene raíces en una historia real que inspiró al director Richard Linklater.

Portofino, Saint-Tropez, Mallorca e Ibiza: los destinos que eligen las marcas de lujo para sus Beach clubs

Cuando la moda decide ir de vacaciones, no se conforma con cualquier destino. Este verano, los nombres más icónicos del mundo de la alta costura han transformado algunos de los beach clubs más exclusivos en auténticos templos del estilo. Desde las costas de Portofino hasta las playas idílicas de las Bahamas, cada rincón se convierte en un escaparate del glamour y la elegancia. Prepárate para un viaje por los hotspots más chic del verano 2024.

¡Explora la Ginebra más allá del Gin-Tonic!

El gin-tonic ha dominado nuestras barras y paladares durante más de una década, pero la ginebra es mucho más que solo tónica y hielo. Este destilado versátil y lleno de matices tiene un mundo de combinaciones esperando a ser descubiertas. ¡Prepárate para una aventura de sabores que va mucho más allá del clásico gin-tonic!

El viento que arrasa: ruta, familia, religión y música… muy buena música

(Por Mathias Buela) Vimos la nueva película de la argentina Paula Hernández, una producción hecha en el Río de la Plata y filmada por completo en Uruguay, en los departamentos de San José, Montevideo y Rocha, basada en una novela de Selva Almada. Gran parte del equipo técnico es uruguayo y la música, compuesta especialmente para el filme, fue realizada por el músico Luciano Supervielle (de pié, por favor).