Una tendencia en aumento: la cerámica artesanal de Barona con un toque exclusivo de oro

La cerámica artesanal nunca pasó de moda, y aún sigue en aumentó, y en este auge llegó Barona en 2020, combinando técnicas tradicionales con diseños contemporáneos en sus colecciones de vajilla de cerámicos artesanales.

Barona inició su desarrollo en 2019, pero salió al mercado en 2020. “Nacimos online durante la pandemia, lo que nos benefició en términos comerciales al coincidir con el aumento de las compras web y la tendencia hacia la decoración del hogar, permitiéndonos establecernos en nuestro nicho”, comentó Mariana Formoso, directora de Barona en diálogo con InfoStyle.

Barona logró destacarse en el mercado gracias a su enfoque distintivo, ya que realizan diseños exclusivos inspirados en la cotidianidad. “Nos destacamos por crear colecciones únicas de objetos cotidianos, combinando estilo, calidad y funcionalidad en materiales de primera y diseños exclusivos”, señaló.

En ese aspecto, Mariana comentó que, dentro de sus colecciones, sus productos más elegidos son las tazas y los mates. "Nuestros mates son muy buscados porque su estética los ha hecho trascender lo utilitario para convertirse en un accesorio", señala Formoso. Las tazas también son un clásico de Barona y el producto más vendido. "Son perfectas para regalar, especialmente a aquellos que 'ya tienen todo' o son difíciles de sorprender", agregó.

También dijo que la tendencia a los autoregalos encontró en las tazas de Barona un aliado perfecto. “A nuestros clientes les encanta comprarse estas piezas especiales para disfrutar de momentos sencillos, como un té con amigos o una pausa personal", dice Formoso. "Esos momentos de disfrutar de lo simple son fundamentales para nosotros”.

Formoso comentó que la inspiración fue “un poco” impredecible. La empresa diseñó y creó colecciones basadas en destinos, como las Seychelles, donde las siluetas, tonos y texturas de la playa se reflejan en cada pieza. Otra colección notable se inspira en la vajilla antigua, con motivos florales y el característico tono marfil de las piezas tradicionales. “Nos inspiramos en todo aquello que evoque un sentimiento o un interés estético”, explicó Formoso. “A partir de ahí, nos ponemos a dibujar y a hacer pruebas hasta llegar al resultado final”, señaló.

En un mercado donde las tendencias de los diseños cambian rápidamente, Barona sigue su propio camino. Aunque la cerámica artesanal es una tendencia en sí misma, la marca no persigue constantemente las últimas modas. “Nuestra filosofía de producción artesanal va en contra de esa corriente de renovación constante”, afirmó Formoso. “Preferimos crear productos duraderos e interesantes que se mantengan en el tiempo”, resaltó.

En ese sentido, sostuvo que en su marca dio mucho resultado mantener varias colecciones permanentes e ir sumando nuevas. “No cuando hay una nueva tendencia para seguir, sino cuando llega una nueva inspiración”, destacó.

El sello distintivo

Barona se destaca en el mercado por utilizar oro en la cerámica, lo que requiere un gran desarrollo y trabajo para resaltar su valor. Además, ofrecen la posibilidad de personalizar piezas o crear colecciones a medida, lo que añade un nivel de exclusividad muy valorado por sus clientes. “Pasamos muchas horas perfeccionando nuestra técnica en el taller. Queremos que cada pieza sea única y especial”, subrayó.

La producción artesanal y local de Barona deja un impacto ambiental “pequeño” pero se esfuerzan en ser lo más sostenible posible en cada etapa de su producción. La marca evita el uso de plástico en su empaqueta y selecciona proveedores de insumos que compartan su filosofía.

Por otra parte, este año la marca celebra el éxito de su tienda física ubicada en Vía Disegno, que abrió sus puertas hace seis meses. “Estamos muy contentos con la recepción de la gente”, sostuvo. En ese sentido, sostuvo que tienen varias colecciones en desarrollo que se presentarán en los próximos meses y planes para expandir su catálogo hacia otros subrubros de la decoración. “Nos tomamos nuestro tiempo porque queremos lograr una buena y sólida curaduría”, explicó Mariana.

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.