Meghan Markle: diplomacia de moda en su visita a Colombia

Durante su reciente visita a Colombia, Meghan Markle demostró que, aunque ya no es miembro activo de la realeza, sigue siendo una referente indiscutible de la moda diplomática. A lo largo de los cuatro días que pasó en el país latinoamericano, la duquesa de Sussex deslumbró con una selección de looks que no sólo reflejaron su sofisticado estilo, sino también su habilidad para destacar a diseñadores locales, manteniendo viva la lección aprendida en el palacio sobre la importancia de la moda como un puente cultural.

Apoyo a diseñadores colombianos

Meghan no escatimó en su elección de diseñadores con raíces colombianas, subrayando la riqueza y diversidad de la moda local. Entre las piezas más destacadas, se encuentra un conjunto de Johanna Ortiz, la renombrada diseñadora nacida en Cali. Ortiz, quien ha logrado un éxito internacional con sus estampados vibrantes y siluetas femeninas, se ha convertido en un símbolo del talento colombiano en el mundo. Cada prenda de su marca es confeccionada en Colombia, lo que le ha permitido llevar un pedazo de su tierra natal a las pasarelas globales.

Además, Meghan eligió un vestido estampado del diseñador Andrés Otalora, que combinó magistralmente con sandalias de Aquazzura, y una falda de Juan de Dios, complementada con elegantes sandalias de Jimmy Choo. Estas elecciones no solo resaltaron el trabajo de estos creadores, sino que también demostraron el compromiso de Meghan con el apoyo a la moda local, realzando el arte y la cultura colombiana en cada una de sus apariciones.

Un equilibrio entre vacaciones y elegancia formal

Para los eventos más formales, Meghan se mantuvo fiel a algunas de sus marcas favoritas, como Victoria Beckham, La Ligne, Loro Piana y Misha Nonoo, asegurando un equilibrio perfecto entre lo casual y lo profesional sin perder su característico toque de lujo. Un ejemplo notable de su estilo refinado fueron las sandalias de Chanel que lució, aportando un toque de elegancia clásica a su repertorio.

En resumen, los looks de Meghan Markle en Colombia reflejan una mezcla impecable entre la moda diplomática y el estilo personal. Su capacidad para combinar diseñadores locales con marcas internacionales demuestra no solo su gusto exquisito, sino también su entendimiento de la moda como un lenguaje universal que puede unir culturas y promover el talento en cada rincón del mundo.

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.