Kim Kardashian lo hizo de nuevo: ahora quiere redefinir tu cara (sin bisturí de por medio)

¿Quién dijo que para levantar el rostro había que pasar por el quirófano? Kim Kardashian acaba de presentar un producto que promete esculpir mejillas, mentón y mandíbula… y no, no estamos hablando de filtros de Instagram. Se trata del nuevo Face Wrap de Skims, un accesorio que parece sacado de un post-quirúrgico de lujo, pero que está diseñado para usar en casa, sin agujas ni intervenciones.

Kim, que ya había revolucionado la ropa interior con su línea de “solutionwear”, ahora lleva esa filosofía a la cara: el Face Wrap está hecho con el mismo tejido elástico y de compresión que hizo famoso a Skims, y funciona como una banda facial reutilizable que envuelve cabeza y mentón, con la promesa de redefinir el contorno facial y lograr un efecto lifting temporal.

¿Milagro o truco Kardashian?
Según Skims, este invento ayuda a reducir la hinchazón (hola, drenaje linfático), mejora la circulación y tensa la piel por unas horas, ideal para antes de un evento… o de esa selfie que va directo a las redes. Y aunque estos productos no son precisamente nuevos (en Corea llevan tiempo siendo un hit), el toque Kardashian hizo lo suyo: en cuestión de horas, el Face Wrap se convirtió en tendencia en TikTok y se agotó al instante.

La reseña rápida: cuesta USD 48, es reutilizable, fácil de poner y quitar, y viene en los tonos minimalistas típicos de Skims. No es un lifting real, pero sí un aliado exprés para quienes quieren un rostro más definido sin pasar por procedimientos invasivos.

¿Funciona? Sí… pero con matices. No sustituye un lifting (y Kim nunca dijo que lo haría), pero entra en ese terreno donde la belleza se mezcla con el ritual: lo usás, te sentís cuidada, y de paso jugás a tener el contorno de tus sueños. Porque si algo saben las Kardashians es vendernos una experiencia que va mucho más allá del producto.

Y así, un vendaje que en otras circunstancias parecería sacado del botiquín, se convierte en un objeto de deseo. Bienvenidos al mundo en el que hasta el “efecto post-op” es chic.

En primera persona con Luciana Lasus

(Por Agustina Amorós) La nutricionista uruguaya Luciana Lasus trabaja en los medios desde hace décadas y en los últimos años se abocó específicamente en la menopausia, impactando notoriamente la vida de miles de mujeres. Se ha dedicado a estudiar, informar y acompañar a mujeres que están transitando la pre y post menopausia, para ayudarlas a que vivan la segunda mitad de sus vidas con la máxima salud, plenitud y bienestar. Su programa Mujer +40 es un éxito, su podcast “Tu última dieta” es de los más escuchados de los producidos de Magnolio Podcast, y este agosto lanza su segundo libro “Hormonadas” (Grijalbo). Con entusiasmo nos sentamos a conversar con una profesional de la salud dedicada a mejorar la calidad de vida de las mujeres uruguayas.

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 en Fasano Trancoso

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

Kim Kardashian lo hizo de nuevo: ahora quiere redefinir tu cara (sin bisturí de por medio)

¿Quién dijo que para levantar el rostro había que pasar por el quirófano? Kim Kardashian acaba de presentar un producto que promete esculpir mejillas, mentón y mandíbula… y no, no estamos hablando de filtros de Instagram. Se trata del nuevo Face Wrap de Skims, un accesorio que parece sacado de un post-quirúrgico de lujo, pero que está diseñado para usar en casa, sin agujas ni intervenciones.

Ansiedad: la pandemia silenciosa del siglo XXI

La ansiedad está en el aire, aunque no siempre la nombremos. Se siente en el pecho apretado antes de una reunión importante, en las noches sin sueño, en el scroll infinito por redes sociales buscando alivio sin encontrarlo. Es parte de nuestra biología —una reacción natural frente a lo que percibimos como amenaza— pero hoy es también uno de los desafíos de salud mental más grandes del mundo.

El minuto que me devolvió el pelo (y la confianza)

Hay algo que nadie te dice cuando hablás de “pelo dañado”: no es solo pelo. Es cómo te ves en el espejo, cómo te sentís cuando lo soltás (o cuando no te animás a hacerlo). Desde InfoStyle lo comprobamos: después de meses de color, planchita y días corriendo de acá para allá, mi pelo dejó de ser “mi pelo”. Se veía apagado, sin fuerza, quebradizo.