Sabato de Sarno se va de Gucci: ¿el final de una era o solo un descanso en la pasarela?

En un giro inesperado, Sabato de Sarno, director creativo de Gucci, deja la casa de moda italiana solo dos años después de haber asumido el timón. El anuncio cayó como un bombazo en la industria de la moda, justo antes de uno de los desfiles más esperados de la marca: el 25 de febrero. Aunque la salida del diseñador no es una sorpresa total, la pregunta es: ¿Qué futuro le espera a la firma que alguna vez fue el imperio del estilo maximalista?

De Sarno, que antes brillaba bajo el ala de Pierpaolo Piccioli en Valentino, llegó a Gucci con la misión de darle un giro más universal a la firma. En un momento en que las ventas de la marca se habían estancado tras el auge nostálgico de Alessandro Michele, el diseñador italiano trató de reorientar el rumbo con una estética más contenida, donde el tailoring y las piezas a medida marcaron la pauta. La idea era clara: menos ruido, más clásicos. Pero parece que el giro no terminó de convencer.

Si bien su propuesta tenía el potencial de refrescar la marca, le faltó ese "factor conversación" que siempre necesita una casa de lujo para mantenerse en boca de todos. Como un buen lavado de paladar, sí, pero sin un plato principal que deje huella. Y mientras tanto, el mercado del lujo en general se desaceleraba, afectando especialmente a marcas como Gucci, que aún intentan reponerse tras la caída en las ventas de sus productos más accesibles: zapatillas, sudaderas y minibolsos.

En números, las cosas tampoco pintan bien: Gucci reportó una caída del 21% en sus ventas en los primeros nueve meses de 2024, y ahora la atención se centra en el futuro inmediato. ¿Quién será el próximo capitán de este barco? ¿Un regreso al maximalismo o una reinvención aún más audaz?

La partida de De Sarno plantea más preguntas que respuestas, pero algo es claro: Gucci necesita un cambio radical para recuperar el terreno perdido. O, al menos, para ponerse al día con sus compradores más exclusivos. Y, claro, para recuperar el glamour que la hizo brillar en el universo del lujo.

Así que, mientras esperamos el desfile de febrero, la gran incógnita persiste: ¿será este el cierre de un ciclo o apenas el inicio de algo más grande? ¡Solo el tiempo lo dirá!

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.