Vino y cerámica en el mismo sentido (una fusión sensorial que cautiva a los amantes del buen gusto)

La tendencia ya llegó a Uruguay: conocé los precios y la duración de los talleres que combinan el arte con la degustación.

En un mundo donde la búsqueda de nuevas experiencias se ha convertido en una prioridad, la combinación de actividades artísticas, culturales y recreativas ha dado lugar a propuestas innovadoras que cautivan a diferentes públicos. Una tendencia en auge es la fusión de cerámica y vino, una experiencia que combina el arte de trabajar con el barro y la degustación de exquisitas bebidas.

En Uruguay, varios lugares ofrecen talleres donde se puede disfrutar de esta experiencia única. Destacan el taller La Rueda y el bar de tapas Gato Negro, que invitan a los amantes del arte y el buen gusto a sumergirse en un deleite sensorial que combina la creación cerámica y la degustación de vinos en un maridaje perfecto.

Durante estos talleres, los participantes tienen la oportunidad de crear piezas de cerámica bajo la guía de expertos mientras disfrutan de una copa de vino. El ambiente relajante que se genera permite sumergir las manos en la arcilla, moldeando y dando forma a piezas únicas.

Los talleres tienen una duración aproximada de dos horas y los precios varían entre $500 y $1.000, incluyendo todos los materiales y la experiencia completa.

La tendencia de combinar cerámica y vino ha llegado para quedarse, ofreciendo a los amantes del arte y el buen gusto una experiencia que estimula todos los sentidos. Ya sea como actividad individual o en compañía de otros entusiastas, experimenta la satisfacción de crear con tus propias manos mientras saboreas vinos selectos. ¡Deja que esta experiencia te transporte a un mundo de creatividad y placer!

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.