Los Piojos regresan: el tuit que desató la euforia por la vuelta de la banda de Andrés Ciro Martínez

La espera terminó. Los rumores que venían circulando entre los fanáticos de Los Piojos finalmente parecen confirmarse: la icónica banda de rock argentina, liderada por Andrés Ciro Martínez, se prepara para regresar a los escenarios después de 15 años de su despedida en River Plate.

La noticia estalló en redes sociales, especialmente en X (anteriormente Twitter), cuando la periodista Natalia Maderna publicó un tuit que prácticamente selló el retorno de la banda. Según Maderna, Los Piojos se reunirán para una actuación estelar en el próximo Cosquín Rock 2025, que se llevará a cabo en febrero en Córdoba. Este anuncio reavivó la llama de una expectativa que, aunque latente, nunca se apagó entre los seguidores.

Todo comenzó días atrás cuando un misterioso video apareció en las redes oficiales de la banda. En el clip, se mostraban imágenes de una vía de tren, acompañadas por la inconfundible melodía de uno de los clásicos de Los Piojos, lo que desató una ola de especulaciones sobre una posible reunión. Esta publicación no pasó desapercibida y, al igual que cuando se relanzó el álbum Ritual Piojoso en Spotify en mayo pasado, los fanáticos explotaron de emoción.

El regreso de la banda no solo genera entusiasmo, sino también nostalgia. En 2009, Los Piojos dieron su último concierto en el estadio de River Plate, cerrando una etapa dorada en la historia del rock argentino. Desde entonces, la posibilidad de una reunión ha sido un tema recurrente en cada entrevista con Andrés Ciro Martínez, quien siempre mantuvo la puerta entreabierta. En una conversación con La Nación hace un tiempo, Ciro dejó abierta la posibilidad al decir: "Nunca nos imaginamos este revuelo. Yo no te puedo decir que es imposible o no".

El Cosquín Rock 2025 podría ser el escenario perfecto para este regreso tan esperado, un ritual en sí mismo para una banda que ha sabido marcar una generación con su música. Mientras esperamos más detalles oficiales, la emoción sigue creciendo entre los fanáticos, quienes ya se preparan para lo que promete ser uno de los eventos musicales más importantes de la década.

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.