Gabriel Chaile aterriza en Uruguay con una obra que conecta generaciones

Fundación Cervieri Monsuárez cumple su primer año y lo celebra a lo grande. Desde el 6 de enero hasta el 20 de abril de 2025, el reconocido artista argentino Gabriel Chaile presenta su primera exposición en Uruguay: "Los jóvenes recordaron sus canciones", una propuesta única que promete dejar huella en la escena cultural del país.

Con la curaduría del prestigioso Pablo León de la Barra, este proyecto site-specific fue creado especialmente para el espacio de la Fundación, ubicada en el corazón de José Ignacio. La obra invita a reflexionar sobre la memoria colectiva y las conexiones entre generaciones a través del arte.

Nacido en San Miguel de Tucumán en 1985, Chaile ha escalado rápidamente en el panorama del arte internacional, consolidándose como una de las figuras más destacadas de la escena contemporánea. Esta exposición en Uruguay llega luego de una serie de proyectos globales que han cautivado tanto a críticos como al público general.

“Los jóvenes recordaron sus canciones” es mucho más que una exposición; es un homenaje a las raíces y a la capacidad del arte de conectar culturas y épocas, con el estilo característico de Chaile: potente, emotivo y profundamente humano.

Desde su apertura en diciembre de 2024, la Fundación ha sido un faro para el arte latinoamericano en Uruguay, presentando exposiciones monográficas de artistas como Vivian Suter y Claudia Casarino. Ahora, con Gabriel Chaile, reafirma su compromiso de destacar lo mejor de la creatividad regional en un entorno que combina modernidad y calidez.

La exposición estará abierta al público todos los días, de 17 a 21 h, en la sede de la Fundación Cervieri Monsuárez, ubicada en Eugenio Sainz Martínez esq. Los Cisnes, José Ignacio.

Si estás buscando una experiencia que combine arte, memoria y una pizca de magia cultural, esta muestra es imperdible. Después de todo, ¿quién no quiere empezar el 2025 rodeado de creatividad e inspiración?

Pro tip: Aprovechá la oportunidad para explorar José Ignacio antes o después de tu visita. Entre playa, diseño y buena comida, es el complemento perfecto para un día de arte.

¿Qué te parece? ¡Puedo ajustar o ampliar detalles si es necesario!

En primera persona con Claudia Fernández

(Por Agustina Amorós) Ella es, sin dudas, una figura singular de nuestro medio. Una mujer que siempre tuvo claro a dónde llegar y fue forjando las oportunidades en base a decisiones estratégicas. El modelaje le permitió “salir” del barrio y ganar plata rápido. La conducción le abrió las puertas de la televisión uruguaya. Buenos Aires le cumplió el sueño de ser vedette. Hoy incursiona también en cine. Claudia Fernández se reinventa sin descanso: a sus 48 años publicó su primer libro autobiográfico, haciendo eco de su unipersonal en teatro: Se dice de mí, un éxito que sigue recorriendo el país. Estrenó el 2025 con Tu cara me suena, debutando en Canal 12 y se viene un año de muchos proyectos. De todo esto conversó en exclusiva para InfoStyle.

1 Hotels: el lujo de honrar la naturaleza

La cadena 1 Hotels redefine el concepto de hospitalidad al fusionar lujo, sostenibilidad y conexión con la naturaleza. Inspirada en el principio de que "es 1 mundo" y liderada por Barry Sternlicht, presidente de Starwood Capital Group, esta marca no solo ofrece estadías, sino experiencias transformadoras diseñadas para honrar y proteger el planeta. En cada uno de sus destinos, los huéspedes descubren un santuario donde el descanso y la aventura coexisten en perfecta armonía.