A una semana de su edición presencial, la ciudad se prepara para celebrar una nueva temporada de creatividad, talento y diseño local.
Desde el 21 de octubre, con el inicio de la Previa Moweek, la energía comenzó a fluir en el universo digital. En apenas unos días, el sitio moweek.com.uy superó el millón de dólares en ventas, confirmando lo que ya se intuía: que el público uruguayo no solo sigue la moda, sino que la apoya, la elige y la viste con orgullo.
El próximo 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, el Hotel Sofitel Montevideo volverá a transformarse en el epicentro de la moda uruguaya.
Durante tres días, la ciudad respirará estilo y colaboración: desfiles, encuentros, showrooms y una tienda digital abierta las 24 horas. Más de 120 marcas nacionales serán parte de una plataforma que ya trascendió la pasarela para convertirse en comunidad.
“En Moweek creemos que 1+1 puede ser mucho más que 2”, afirma Sofía Inciarte, directora del evento. “Es en el trabajo colectivo donde encontramos la mayor potencia.”
Y bajo esa filosofía, esta edición marcará un hito con el lanzamiento del Directorio de Proveedores Textiles de Uruguay, una herramienta que conecta diseñadores, productores, estilistas y creativos de todo el país. Una apuesta que trasciende la moda: es colaboración, red y crecimiento.
El espíritu inclusivo de Moweek se amplía esta temporada con una nueva categoría dedicada al diseño para niños, una propuesta que refleja la madurez de la industria y su deseo de expandirse hacia nuevos públicos.
“El interés por esta categoría crece, y por eso generamos cupos específicos para marcas que diseñan y producen en Uruguay pensando en los más chicos”, explica Inciarte.
Un gesto que confirma lo que Moweek siempre ha sabido hacer: evolucionar con su tiempo.
Cada edición tiene su rostro, y esta vez lleva la firma de Studio Tres, la marca liderada por Giuliana Nocetti, Sally Chen y Angelo Castro.
Ellos encarnan el espíritu experimental y colaborativo de Moweek con una propuesta que desafía lo convencional.
La campaña, fotografiada por Gastón Gadda y producida por Tiny Buffet, se inspira en la poderosa imagen de Grace Jones, ícono de los años 80 y símbolo de libertad, androginia y vanguardia.
“Ser elegidos para esta campaña es un honor”, confiesan los diseñadores. “Cada edición de Moweek marca un antes y un después. Es una oportunidad para mostrar nuestra voz y reafirmar que la moda también puede ser manifiesto.”
El resultado: una serie de imágenes que trascienden la tela y se convierten en arte, estructura y actitud.
La agenda Moweek se perfila intensa y exquisita:
-
30 de octubre – InfoStyle Awards, distinciones a la industria del lifestyle, en el Salón Thays del Sofitel (solo por invitación).
-
31 de octubre – brindis de apertura y presentación del Directorio de Proveedores.
-
1 de noviembre – desfiles de Cervieri Monsuarez, Bubba, By Florencia y Studio Tres, entre otros.
-
2 de noviembre – Entre Nosotras, la mesa de San Roque que reúne voces femeninas del diseño y la creatividad.
Y, como siempre, las noches prometen brillar con la Stella Night y la primer edicion de “Yellow Night by Mercado Libre”.
En su edición número 31, Moweek confirma su madurez como plataforma y su capacidad de reinventarse sin perder esencia.
Es el reflejo de una industria que encuentra en la colaboración su mejor herramienta, en la identidad su sello más fuerte, y en la comunidad su mayor motor.
La moda uruguaya vive un momento dorado. Y esta primavera, en cada pasarela, en cada diseño y en cada historia, Moweek vuelve a recordarnos por qué vestir local es también una forma de celebrar quiénes somos.
- Presenta Itaú.
- Beauty Sponsor: San Roque.
- Backstage Sponsors: L’Oréal Professionnel y Lancôme.
- Media Sponsor: InfoStyle.