St. Barth: Playa, lujo y el encanto francés en el corazón del Caribe

Saint Barthélemy es una joya caribeña de lujo que lo tiene todo: playas paradisíacas, hoteles de ensueño, gastronomía de clase mundial y experiencias exclusivas en un entorno natural inigualable. Desde el emocionante aterrizaje, que implica una picada sobre la pequeña isla de las Antillas en el Caribe, se intuye que algo extraordinario está a punto de comenzar.

Las aguas cristalinas solo se ven interrumpidas por elegantes yates, mientras que las playas se adornan de bañistas que lucen sombreros de Eugenia Kim y bolsos de Loewe. En las colinas, las villas blancas con techos rojos ofrecen vistas impresionantes en todos sus rincones. Saint Barthélemy, o simplemente St. Barth, es un destino exclusivo, alejado de multitudes y cruceros masivos, con un refinamiento que atrae a la realeza y al jet set internacional.

Saint Barth: ¿Saint Barthélemy o simplemente Saint Barth?

Saint Barthélemy, o Saint Barth, es una isla de las Antillas Francesas, situada al este de Puerto Rico y al norte de Saint Kitts y Nevis. Con sus playas de arena blanca y aguas turquesas, esta isla es un imán para celebridades y viajeros de lujo que buscan un refugio sofisticado en el Caribe. Su rica historia, desde la colonización francesa y su cesión a Suecia en 1784 hasta su regreso a Francia en 1878, le ha dado un encanto único. Desde 2007, Saint Barth es una colectividad de ultramar francesa, con autonomía en su administración y economía.

¿Qué hacer en Saint Barth?

St. Barth es el refugio favorito de las celebridades. Visitar la isla es también sumergirse en un ambiente donde reina la discreción. El principal atractivo, claro, son las playas: desde una sesión de surf en Lorient hasta el relax en Plage de Gouverneur o una caminata al atardecer en Rue de la République, donde las boutiques de lujo invitan al shopping therapy. Gustavia, su capital, destila un aire sueco en sus callejuelas llenas de restaurantes y tiendas exclusivas. La vida nocturna en los clubes mantiene el espíritu vibrante de la isla.

¿Dónde hospedarse?

Saint Barth ofrece una selecta variedad de hoteles cinco estrellas. Entre ellos, Le Sereno destaca en Grand Cul de Sac, con acceso directo a aguas cristalinas donde nadan tortugas. Las habitaciones y villas con vistas al mar son un remanso de paz, mientras que su spa Valmont y el ambiente nocturno con música en vivo convierten cada velada en una experiencia inolvidable.

Otros imprescindibles son Le Tamarin, un oasis tropical con cocina isleña y un ambiente chic; Bonito, el lugar para disfrutar de una buena cena al estilo latino-francés con vistas a la bahía de Gustavia; y Shellona Beach Club, en la playa de arena blanca del Hôtel Barrière Le Carl Gustaf, donde la cocina griega y la música crean un ambiente único.


¿Cómo llegar a St. Barth?

Para llegar desde Uruguay, lo mejor es volar a Panamá vía Copa Airlines y tomar un vuelo a Isla de San Martín, luego tomar un vuelo chárter de Tradewind Aviation o Winrar con una duración de 15 minutos, una experiencia que te llevará a través del cielo caribeño hasta la pequeña pista de Saint Barth, ubicada al lado de la playa de St. Jean, donde la fila de migración es tan exclusiva como corta. Si prefieres, también puedes llegar en yate, disfrutando del Caribe en todo su esplendor.

En primera persona con Luciana Lasus

(Por Agustina Amorós) La nutricionista uruguaya Luciana Lasus trabaja en los medios desde hace décadas y en los últimos años se abocó específicamente en la menopausia, impactando notoriamente la vida de miles de mujeres. Se ha dedicado a estudiar, informar y acompañar a mujeres que están transitando la pre y post menopausia, para ayudarlas a que vivan la segunda mitad de sus vidas con la máxima salud, plenitud y bienestar. Su programa Mujer +40 es un éxito, su podcast “Tu última dieta” es de los más escuchados de los producidos de Magnolio Podcast, y este agosto lanza su segundo libro “Hormonadas” (Grijalbo). Con entusiasmo nos sentamos a conversar con una profesional de la salud dedicada a mejorar la calidad de vida de las mujeres uruguayas.

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 en Fasano Trancoso

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

Ansiedad: la pandemia silenciosa del siglo XXI

La ansiedad está en el aire, aunque no siempre la nombremos. Se siente en el pecho apretado antes de una reunión importante, en las noches sin sueño, en el scroll infinito por redes sociales buscando alivio sin encontrarlo. Es parte de nuestra biología —una reacción natural frente a lo que percibimos como amenaza— pero hoy es también uno de los desafíos de salud mental más grandes del mundo.

El minuto que me devolvió el pelo (y la confianza)

Hay algo que nadie te dice cuando hablás de “pelo dañado”: no es solo pelo. Es cómo te ves en el espejo, cómo te sentís cuando lo soltás (o cuando no te animás a hacerlo). Desde InfoStyle lo comprobamos: después de meses de color, planchita y días corriendo de acá para allá, mi pelo dejó de ser “mi pelo”. Se veía apagado, sin fuerza, quebradizo.

Kim Kardashian lo hizo de nuevo: ahora quiere redefinir tu cara (sin bisturí de por medio)

¿Quién dijo que para levantar el rostro había que pasar por el quirófano? Kim Kardashian acaba de presentar un producto que promete esculpir mejillas, mentón y mandíbula… y no, no estamos hablando de filtros de Instagram. Se trata del nuevo Face Wrap de Skims, un accesorio que parece sacado de un post-quirúrgico de lujo, pero que está diseñado para usar en casa, sin agujas ni intervenciones.