La mejor combinación: Marketing & Wine (se viene nueva edición)

Una nueva edición de Marketing and Wine se realizará en el hotel Esplendor el 19 de octubre. El evento que ya ha vinculado a más de 1.000 mujeres en Uruguay y cuyas directoras sueñan con arribar a tierras extranjeras, promete dejar su huella mediante 8 oradoras. 

El equipo de InfoStyle contactó a Valentina Fernández, una de las directoras y emprendedoras de una propuesta diferente desde sus inicios. 

¿Cómo surgió Marketing and wine? ¿De dónde nace la idea? 

Marketing & Wine surge como una idea en pandemia frente a la necesidad del encuentro y de espacios donde las mujeres puedan vivir experiencias e inspirarse y fomentar la colaboración entre nosotras. Sentíamos que faltaban conferencias de mujeres, sobre todo en la era de la "sobreinformación" en que vivimos, donde muchas cosas se dan por sentadas y no se cuestionan. Llevamos a estos encuentros cuestiones y dudas personales a una conversación con otras mujeres. Además, somos dos amigas que celebramos muchos los logros de la otra y en cada encuentro brindábamos con un vino y además trabajábamos en futuros proyectos. Por esa razón quisimos llevar estos encuentros de brindis y celebración a un evento pensado por y para mujeres; sumando a bodegas nacionales. 

¿Cuántas ediciones llevan? 

Con esta próxima edición ya son 4. El evento comenzó en abril 2022 y en mayo 2023 alcanzamos un público de 400 mujeres.

¿Cuál es el propósito u objetivo que tienen marcado?

Nuestro propósito es seguir fomentando la colaboración entre mujeres y dar a conocer a distintas emprendedoras y profesionales. Nuestro objetivo a corto y mediano plazo es llegar al interior y expandirlo a otros mercados para generar una red de mujeres en el mundo. 

¿A cuántas mujeres han llegado a través de la marca? 

Actualmente han pasado unas 1.000 mujeres por Marketing & Wine y esperamos seguir llegando a más.

¿Cómo considerás que fue este 2023 para ustedes? ¿Cuál es la principal anécdota que viene a tu mente? 

Para nosotras fue muy desafiante. Es muy difícil emprender en Uruguay y decidimos apostar por hacerlo con lo que conlleva. Sumado a que ambas tenemos nuestros trabajos y proyectos personales, por lo que se vuelve por momentos muy estresante, pero no hay algo tan gratificante y satisfactorio como vivir y hacer lo que te gusta, en ese sentido nos sentimos privilegiadas.

Una anécdota que me viene a la mente, es el año pasado, mientras armábamos las 300 cajas en mi casa de 1 dormitorio. Un espacio muy reducido, éramos 8 armando y las cajas ocupaban casi todo el departamento (ja ja).

Esas anécdotas siempre son las mejores porque hablan del humanismo y trabajo que está detrás de un proyecto; a medida que vemos que crece, se nos eriza la piel. 

¿En qué consiste el modelo de negocios? ¿Apunta solo a un público femenino?

El público objetivo son las mujeres, porque es un evento pensado para ellas. Pero siempre insistimos en que son bienvenidos los hombres. Nuestros amigos, parejas y familia, son hombres y siempre acompañaron nuestro crecimiento profesional y personal. Por lo que apuntamos a que sea un público mixto e igualitario. Cuando vemos hombres que pagan y acompañan, nos emociona el solo hecho de pensar que apoyan y admiran a las mujeres que tienen al lado. 

¿Cómo planean crecer? 

Nuestra idea es llevar el proyecto al interior del país. Creemos que hay un público muy interesante y que por ahí no cuentan con las posibilidades de llegar a Montevideo. Entonces apostamos a esas personas. Luego soñamos con poder llegar al exterior. 

¿Qué cosas han surgido a raíz de la creación de Marketing and Wine? 

Principalmente empezamos a confiar más en nosotras. Nos animamos a hacer cosas con las que antes solo fantaseamos; somos muy felices porque derribamos nuestras propias barreras. A todo esto se suma el haber comenzado a generar proyectos y colaboraciones con colegas que admiramos mucho. 

¿Qué implica emprender en Uruguay? ¿Tienen pensado llegar a algún otro país? 

Emprender en Uruguay es muy desafiante, pero no imposible. Es un trabajo de todos los días, hay mucha frustración en el camino pero lo importante es entender que son momentos. Ser dos en este proceso es clave, porque cuando una se cae la otra la empuja. 

Si, nos encantaría llegar a un proyecto en más países. 

Algunas personales: 

  • ¿Un referente? Existen varios. De primera, nuestros padres, son nuestros principales referentes. Luego en el ámbito profesional admiramos a Vilma Nuñez, Raquel Oberlander, Marian Rojas Estapé, Anna Wintour, Teresa Cometto, entre otras grandes mujeres del mundo.
  • ¿Un libro? El Monje que Vendió su Ferrari, es un libro que es un antes y después para todo el mundo.
  • ¿Una serie? Nos gusta de todo un poco. Desde las más pochocleras hasta las que te dejan enseñanzas sobre emprender y el ámbito empresarial.

En primera persona con Diego Alfonso

(Por Agustina Amorós) Diego Alfonso, ya lo sabemos, es más que un profesional del pelo. Su energía contagiosa y su profesionalismo lo convierten en una marca personal en sí misma, con empresas que trabajan con en él desde hace décadas. Por su salón que lleva su nombre pasan figuras públicas y clientas fieles que confían en él y su equipo. Este agosto lo contrataron para un lujoso casamiento en Londres. Diego viajó junto a la maquilladora uruguaya Consi Nicola y fueron la dupla encargada del beauty de una boda enigmática que tuvo lugar en Cliveden, un palacio señorial que supo hospedar al príncipe Harry y Meghan Markle en la noche previa a su matrimonio. En esta charla en exclusiva para InfoStyle quisimos saber todos los detalles de esta experiencia imperdible. 

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 llega a Trancoso y tiene a Fasano como protagonista

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

Zapatillas rojas: la fiebre que conquistó a las ‘celebs’ y que va a pisar fuerte todo el año

Primero fueron un guiño atrevido en algún look casual… y ahora son la tendencia que nadie quiere soltar. Las zapatillas rojas se han convertido en la obsesión fashionista de actrices, cantantes y modelos, desde Hailey Bieber hasta Emily Ratajkowski, pasando por Olivia Rodrigo y Gigi Hadid. ¿El secreto? Funcionan igual de bien con un vestido de verano que con un traje sastre, y tienen la magia de convertir cualquier outfit básico en uno digno de street style.

Pandora y la temporada zodiacal: joyas que cuentan tu historia

En un mundo donde cada detalle puede ser una declaración de quién eres, Pandora invita a mirar hacia adentro y dejar que las estrellas hablen por ti. Este mes, la firma celebra la temporada zodiacal con una entrega especial de su línea Horoscope & Birthstones, dedicada a tres signos que marcan el pulso entre el verano y el inicio del otoño: Cáncer, Leo y Virgo.