Fin de semana a puro arte en la costa esteña: Feria, galerías y aperturas

Este fin de semana tendrá lugar la inauguración de la Fundación Cervieri Monsuárez (6 de enero) y se celebrará la 10° edición de la feria Este Arte (del 6 al 9 de enero), ambos hitos en José Ignacio.

Laura Bardier, Beatriz Argimon y Amalia Amoedo en la ceremonia de premiación del Premio a la Filantropía Laetitia de Este Arte.

La Fundación Cervieri Monsuárez inaugura su nuevo espacio de arte en el corazón de José Ignacio, la ubicación más exclusiva de la costa esteña. El proyecto, diseñado por el icónico arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, tendrá una apertura de lujo hoy 6 de enero, con la exposición “Pintar como ser” de la reconocida artista suiza-argentina Vivian Suter. Creada por Virginia Cervieri y Pablo Monsuárez, con el propósito de fomentar la cultura y el arte a través de su promoción en Uruguay y el mundo, la fundación busca integrarse al ecosistema artístico regional, impulsar el desarrollo comunitario y proyectar vínculos institucionales a nivel internacional. En el lugar, se llevará adelante un extenso programa de exposiciones con el fin de promover tanto a artistas emergentes como establecidos. 

“Pintar como ser” por Vivian Suter

Vivian Suter eligió esta ocasión para presentar por primera vez su arte en Uruguay. “Pintar como ser“ reúne obras de tres grupos diversos que, con la ayuda estructural de un dispositivo de suspensión ad hoc, habitarán el espacio de la Fundación Cervieri Monsuárez.

Las pinturas de Suter son una combinación de gestos y efectos producidos por la superposición de la intención y la aparente aleatoriedad de los elementos. Sus obras poseen tanto una fuerza bruta como una amable elegancia que hablan de las tardes de Atitlán (Guatemala), lugar donde fueron concebidas.

La selección reúne la Cascada -instalación presentada en el Museo Centro de Arte Reina Sofía, Palacio de Velázquez de Madrid-, obras recientemente presentadas en la Galleria d'Arte Moderna e Contemporanea di Bergamo y un nuevo grupo de pinturas procedentes del atelier de la casa de la artista en el lago Atitlán. En conjunto, recuerdan el poder de la creación artística, de la naturaleza y de su combinación.

La curaduría fue llevada adelante por Emiliano Valdés, actual Chief Curator en el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM). Además, es asesor de Kadist (París y San Francisco) y cura en Art Dubai 2024. Su interés radica en la intersección entre el arte, las comunidades y los procesos urbanos, con énfasis en prácticas ambientales y espirituales.

10 años de Este Arte en Pavilion Vik

La feria de arte celebra diez años de impacto cultural de Uruguay al mundo. ESTE ARTE celebra su décima edición desde hoy 6 al 9 de enero de 2024, en el Pavilion Vik, José Ignacio. A lo largo de los años, ESTE ARTE no sólo se ha establecido como una feria de arte de primer nivel, sino que también ha sido una fuerza impulsora detrás de un mercado importante para el arte contemporáneo y un catalizador de cambios culturales.

Esta edición contará con una cuidada selección de galerías, cada una de las cuales expondrá a sus artistas más destacados, elegidos exclusivamente para la audiencia en este enclave único. Participan galerías y espacios de arte de Uruguay y de todo el mundo para presentar una exposición y un programa público para audiencias amplias e iniciativas de desarrollo profesional para los agentes del arte locales, con el objetivo de posicionar a Uruguay como una verdadera potencia en el panorama artístico global.

En primera persona con Diego Alfonso

(Por Agustina Amorós) Diego Alfonso, ya lo sabemos, es más que un profesional del pelo. Su energía contagiosa y su profesionalismo lo convierten en una marca personal en sí misma, con empresas que trabajan con en él desde hace décadas. Por su salón que lleva su nombre pasan figuras públicas y clientas fieles que confían en él y su equipo. Este agosto lo contrataron para un lujoso casamiento en Londres. Diego viajó junto a la maquilladora uruguaya Consi Nicola y fueron la dupla encargada del beauty de una boda enigmática que tuvo lugar en Cliveden, un palacio señorial que supo hospedar al príncipe Harry y Meghan Markle en la noche previa a su matrimonio. En esta charla en exclusiva para InfoStyle quisimos saber todos los detalles de esta experiencia imperdible. 

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 llega a Trancoso y tiene a Fasano como protagonista

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

Zapatillas rojas: la fiebre que conquistó a las ‘celebs’ y que va a pisar fuerte todo el año

Primero fueron un guiño atrevido en algún look casual… y ahora son la tendencia que nadie quiere soltar. Las zapatillas rojas se han convertido en la obsesión fashionista de actrices, cantantes y modelos, desde Hailey Bieber hasta Emily Ratajkowski, pasando por Olivia Rodrigo y Gigi Hadid. ¿El secreto? Funcionan igual de bien con un vestido de verano que con un traje sastre, y tienen la magia de convertir cualquier outfit básico en uno digno de street style.

Pandora y la temporada zodiacal: joyas que cuentan tu historia

En un mundo donde cada detalle puede ser una declaración de quién eres, Pandora invita a mirar hacia adentro y dejar que las estrellas hablen por ti. Este mes, la firma celebra la temporada zodiacal con una entrega especial de su línea Horoscope & Birthstones, dedicada a tres signos que marcan el pulso entre el verano y el inicio del otoño: Cáncer, Leo y Virgo.