En primera persona con Diego Alfonso

(Por Agustina Amorós) Diego Alfonso, ya lo sabemos, es más que un profesional del pelo. Su energía contagiosa y su profesionalismo lo convierten en una marca personal en sí misma, con empresas que trabajan con en él desde hace décadas. Por su salón que lleva su nombre pasan figuras públicas y clientas fieles que confían en él y su equipo. Este agosto lo contrataron para un lujoso casamiento en Londres. Diego viajó junto a la maquilladora uruguaya Consi Nicola y fueron la dupla encargada del beauty de una boda enigmática que tuvo lugar en Cliveden, un palacio señorial que supo hospedar al príncipe Harry y Meghan Markle en la noche previa a su matrimonio. En esta charla en exclusiva para InfoStyle quisimos saber todos los detalles de esta experiencia imperdible. 

Apenas Diego Alfonso aterrizó en Montevideo, en InfoStyle quisimos concretar esta charla para empaparnos de todos los detalles sobre esta boda. A través de sus redes sociales supimos algunos titulares: sabíamos que los habían contratado para una exclusiva boda en Londres, que habían viajado especialmente para peinar y maquillar a la novia, y también –lo que generó aún más mística–, que no se sabe quién es la novia en cuestión, ya que pidió específicamente mantener su anonimato. Seguí con detenimiento la cobertura en redes sociales y entré al salón de Diego Alfonso ansiosa por detalles. Como todo lo que rodea a nuestro entrevistado, me esperaba con sorpresas. Antes de sentarnos a charlar, me ofreció un tratamiento hidratante para el pelo. Sucumbida ante los mimos de su equipo, pasé por la experiencia completa de su salón. En el último tramo, secador en mano, me esperaba Diego. Se generó una auténtica charla de peluquería: mirándonos a través del espejo, con micrófono en una mano y un café en la otra, entramos en ese trance de charla íntima y confesional que solo se da en manos de un buen peluquero. Acá, todos los detalles, todas las preguntas, todo lo que queremos saber sin respetar ningún protocolo inglés. Nos adentramos en primera persona en una boda digna de la realeza que se llevó, de exportación, a dos talentos uruguayos. 

Empecemos de cero: ¿cómo llega a vos la propuesta de viajar a Londres para peinar en una boda?

En abril de este año viajé a Madrid con Natalia Oreiro para los Premios Platino y apenas volví me escribió una chica preguntándome si estaba en Europa. El intercambio fue algo así: “¿Vas a estar en Europa el 4 de agosto? Me caso en Londres y me gustaría que me peinaras” y yo, ni lerdo ni perezoso, le dije “Por supuesto que viajo a peinarte”. –¿En serio? – Sí, claro. Uno nunca sabe lo que puede pasar; y si algo aprendí en mi profesión es que no hay que ponerse en el bolsillo de la gente, las cosas pueden suceder, no pienses de antemano que no. La charla fue vía Instagram: me pasó las fechas, le confirmé que podía ir, me pidió mi pasaporte y mi número de teléfono. 

Me preguntó si tenía una maquilladora para recomendar… medité quién se podía llegar a mover hasta allá conmigo y pensé Consi Nicola. La realidad es que conozco a muchas colegas que nos cruzamos trabajando y tengo buena onda con todos. La llamé por teléfono y en dos minutos y dijimos ¡Nos vamos! Armamos un grupo de WhatsApp y en minutos teníamos los pasajes comprados. 

¿Conocías a la novia de antemano? ¿Ya la habías peinado en otras oportunidades?

No nos conocíamos, confió en mí a ciegas. Ella es uruguaya, pero vive en Londres desde hace muchos años. Había intentado agendar para peinarse conmigo para su compromiso que fue en Punta del Este en marzo de este año y yo no tenía fecha disponible. Las novias uruguayas agendan con un año de anticipación. Ella vino en enero e intentó coordinar para marzo y no fue posible. Por poner un ejemplo, ya hoy no hay lugar para marzo 2026. Las bodas uruguayas son muy organizadas y bastante grandes. Somos fiesteros de alma, una boda uruguaya de entre 200 y 300 es algo relativamente normal, en el extranjero un casamiento de 50 personas ya es una boda grande. En fin, volviendo a su compromiso... Me comentó que no le había gustado la experiencia que había tenido para su compromiso, no se había sentido cómoda. Más que un peinado o un maquillaje, lo que nosotros hacemos es un acompañamiento. Es un día especial, hay muchas cosas a flor de piel y el trato se vuelve muy importante. Yo había peinado a un par de amigas de ella que me habían recomendado muy bien, y así es como llega a mí. 

Unos meses después se largó hasta Montevideo por tres días y nos conocimos. No pudimos hacer prueba de make up porque coincidió que Consi estaba en Japón. Tampoco teníamos tocado aún, así que al final todo se resolvió en Londres. Lo maravilloso de esta profesión es que te puede llevar a cualquier lado, vos solo necesitas tus herramientas. Nada más. Se abren oportunidades a experiencias increíbles como esta. 

¿Cómo se hace rentable un viaje a Londres de dos emprendedores uruguayos para una boda? Queremos saber todos los detalles, ¿se arma un presupuesto especial?, ¿se cubren todos los gastos asociados? 

Se arma un presupuesto especial que incluye los gatos asociados... Hay que tener en cuenta que era más que un evento. El lunes 4 de agosto era la boda, pero el sábado había un evento para recibir a los invitados, se hizo otro evento en el lugar que se habían conocido, más un crucero de despedida por el Río Támesis. Todas experiencias maravillosas. Es decir que nos contrataron para maquillaje y pelo de cuatro eventos alucinantes. Además, los días que yo falto a mi salón los tengo que compensar, entonces se arma un presupuesto especial pensando en un grupo, y no solo a la novia. En este caso se sumaron familia y amigas, y eso hizo que sea aún más redituable. En este caso fue un total de entre 15 y 20 peinados. 

Siempre digo que no soy ningún fantástico, pero me casé con un contador. ¡Ja! Es decir, con su ayuda me armo los presupuestos, las plantillas, el negocio tienen que funcionar. Es muy importante la sanidad financiera. Además, las redes sociales también son mi trabajo. En mi viaje me acompañaron marcas, como GAMA y Tresemmé, que también tuvieron contenido creado en otro país. Todo se retroalimenta para que sea una realidad. 

¿Qué recuerdo atesorás de esta experiencia?

Fue increíble. No te pasa todos los días de maquillar en un palacio, ni de hospedarte en el mismo lugar donde se quedaron Meghan y Harry antes de su boda… Además, el protocolo inglés, la meticulosidad del servicio, la puntualidad, los detalles…entendí lo que es verdaderamente un hotel cinco estrellas. El lujo es el servicio en sí mismo. 

Si bien fuimos a trabajar, fuimos a la boda también como invitados. A nivel cultural las bodas en Londres son muy distintas. A nivel protocolar hay muchas cosas a tener en cuenta: en las bodas de día se usan vestidos listos, pasando la rodilla, sin brillos, el uso de fascinators… hay muchas cosas que fue lindo aprender. Fuimos averiguando, observando y también siendo criteriosos. Los ingleses están muy empapados en protocolo. La boda era mitad uruguaya también: los ingleses bailaron cumbia, hubo trencito... fue muy divertido de presenciar. 

¿Cómo fue la dupla laboral con Consi Nicola?

A Consi la conozco desde hace muchos años, desde que arrancó, la quiero mucho. Es una persona súper generosa, muy consciente lo que hace, y una emprendedora nata. Admiro mucho su capacidad de trabajo. Además de empresaria, es creadora de contenido, y es inimaginable el trabajo que conlleva. Las horas que dedica, la forma que lo encara, la calidad de su contenido. La gente ve el resultado final, pero es admirable todo lo que hay por detrás. En este viaje convivimos, la pasamos bomba, nos divertimos mucho y en paralelo los dos trabajando en nuestros negocios en Uruguay, con equipos a cargo, tomando decisiones. Viví en primera persona todo lo que hace. Haber compartido con ella fue ser testigo de su trabajo, y está despegada. 

Durante el viaje lanzaste una nueva cuenta de Instagram @aristidesalfonsouy. Contanos más de eso…

Sí, fue algo que venía procesando internamente desde hace mucho. Diego Alfonso es mi marca de trabajo, es mi negocio, pero al mismo tiempo no me pertenece. Al ser una cuenta profesional, tuve que desvincularla de muchas cosas, no compartía cosas personales… Siempre cuidé y respeté mucho mi trabajo porque es mi sustento de vida. Sentía que mi cuenta era una marca/negocio, donde se comunicaba el trabajo final, pero no había espacio para la persona, para Diego Alfonso que sale con amigos, que piensa, reflexiona y dice también estupideces. Todo eso quedaba por fuera, por ende, el back, los procesos, lo más divertido se estaba quedando afuera. Decidí, después de mucho tiempo, hacerme cargo de eso. Mi nombre completo es Diego Aristides Alfonso y tenía un @aristidesalfonsouy que era una cuenta cerrada para mis cercanos, publicaba cosas a nivel personal, más íntimo y decidí hacerla pública. 

Me gusta mi lado Aristides, porque me ayuda a despegarme de Diego. Si bien somos la misma persona, es una especie de alter ego más divertido, más real. Estoy constantemente trabajando, pero quería darle lugar al ser. Mostrar a ese chiquilín del interior que vino a divertirse a Montevideo y encontró algo fantástico en su trabajo y se le abrieron mil experiencias nuevas. De afuera parece que no me importa nada, pero, todo lo contrario: para mí abrirme fue un proceso terrible, de mucha vulnerabilidad. Mi zona segura era mostrarme desde lo profesional. No tengo nada que avergonzarme de lo que soy, entonces entendí que tenía que abrazarlo y estar feliz en lo que me transformé. Todo esto ya lo venía procesando hace mucho y la boda fue un pretexto para soltarlo. Entendí que era el momento para abrirme a jugar. Hacerme cargo de la persona que soy sin que me importe tanto la mirada del resto. El proceso fue muy divertido, en el viaje tuve el tiempo para dedicarle, jugar y disfrutar de ese espacio. Ahora me estoy encontrando con volver a la rutina y ver cómo abarcar ambas cosas. Mi trabajo me lleva mucho tiempo. Ahora estoy viendo cómo hacen para convivir Diego Alfonso y Arístides Alfonso, que son la misma persona y trabajan de lo mismo. De aquí se pueden abrir muchas ventanas…

¿Por qué creés que la novia pudiendo haber contratado estilistas de cualquier parte del mundo – incluso de las principales capitales de la moda– los eligió a ustedes?

Es una buena pregunta que yo mismo me la hice muchas veces. ¿Por qué? Una vez una chica me contrató para peinarla en Nueva York y le pregunté por qué, teniendo los mejores peinadores del mundo, me lleva a mí. Y ella me respondió algo que me encantó: “Es un día para estar rodeado de confianza”. Me conmovió su respuesta, porque uno no ofrece peinados, ofrece una energía. Para esta novia uruguaya era importante nuestra cercanía.

La experiencia es importante también. Hace muchos años que trabajo en esto y uno de alguna manera va leyendo la situación, saber cómo está el otro, entender si alguien esta emocionado, triste, feliz y por qué. La contención es incluso detectar qué está pasando y –incluso si hay que sacar a alguien de la habitación- saber hacerlo. Yo tengo la personalidad para hacerlo y mi contención también implica leer las situaciones. Ese acompañamiento va mucho más allá que el peinado. Es eso que no sabés explicar, pero pasa. La magia sucede, hay que estar abierto a ella.

Ping pong con Arístides Alfonso: 

  • Una canción: November Rain
  • Una película: The Grand Budapest Hotel
  • Un hobbie: Dormir 
  • Un artista: Britney Spears
  • Un deporte: Reír

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 llega a Trancoso y tiene a Fasano como protagonista

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

En primera persona con Diego Alfonso

(Por Agustina Amorós) Diego Alfonso, ya lo sabemos, es más que un profesional del pelo. Su energía contagiosa y su profesionalismo lo convierten en una marca personal en sí misma, con empresas que trabajan con en él desde hace décadas. Por su salón que lleva su nombre pasan figuras públicas y clientas fieles que confían en él y su equipo. Este agosto lo contrataron para un lujoso casamiento en Londres. Diego viajó junto a la maquilladora uruguaya Consi Nicola y fueron la dupla encargada del beauty de una boda enigmática que tuvo lugar en Cliveden, un palacio señorial que supo hospedar al príncipe Harry y Meghan Markle en la noche previa a su matrimonio. En esta charla en exclusiva para InfoStyle quisimos saber todos los detalles de esta experiencia imperdible. 

Zapatillas rojas: la fiebre que conquistó a las ‘celebs’ y que va a pisar fuerte todo el año

Primero fueron un guiño atrevido en algún look casual… y ahora son la tendencia que nadie quiere soltar. Las zapatillas rojas se han convertido en la obsesión fashionista de actrices, cantantes y modelos, desde Hailey Bieber hasta Emily Ratajkowski, pasando por Olivia Rodrigo y Gigi Hadid. ¿El secreto? Funcionan igual de bien con un vestido de verano que con un traje sastre, y tienen la magia de convertir cualquier outfit básico en uno digno de street style.

Pandora y la temporada zodiacal: joyas que cuentan tu historia

En un mundo donde cada detalle puede ser una declaración de quién eres, Pandora invita a mirar hacia adentro y dejar que las estrellas hablen por ti. Este mes, la firma celebra la temporada zodiacal con una entrega especial de su línea Horoscope & Birthstones, dedicada a tres signos que marcan el pulso entre el verano y el inicio del otoño: Cáncer, Leo y Virgo.