MariaPasion lanza un delicioso macarrón de Pulpa Guayabo y Chocolate Blanco, inspirado en la riqueza del chocolate uruguayo

MariaPasion, la reconocida marca uruguaya de chocolates de alta calidad, continúa sorprendiendo con su innovación y compromiso con los sabores locales. Esta vez, presenta un nuevo y exquisito macarrón relleno de pulpa Guayabo del país y chocolate blanco, inspirado en la fruta autóctona de Uruguay.

Fundada hace seis años por Gastón Pais Burgos y Mariella Rodriguez Casañas, MariaPasion nació de la pasión por el chocolate de calidad y la determinación de ofrecer un producto que compitiera con los mejores del mundo. Con una combinación única de experiencia gerencial y diseño, la pareja creó una marca que se destaca por sus estándares de calidad y su enfoque en los ingredientes premium.

El chocolate de MariaPasion se distingue por el uso de granos de cacao de alta calidad y una cuidadosa selección de ingredientes, todo respaldado por un proceso de fabricación meticuloso. La pareja viajó extensamente para aprender sobre los orígenes del chocolate y seleccionar las materias primas más adecuadas, importándolas al Uruguay para elaborar sus deliciosos productos.

Desde su pequeño local inicial en Carrasco hasta su expansión a una casa de 500 metros cuadrados con un área de producción profesional, MariaPasion ha crecido para convertirse en un referente del chocolate uruguayo. La inversión en maquinaria europea de alta tecnología garantiza la calidad óptima de sus productos, compitiendo con los mejores chocolates del mundo.

MariaPasion no solo ofrece productos excepcionales, sino que también brinda una experiencia única a sus clientes. Recientemente inauguraron un nuevo local en Punta Carretas Shopping, centrado en ofrecer degustaciones y educar a los clientes sobre las características que hacen que sus chocolates sean especiales.

El nuevo macarrón de pulpa Guayabo y chocolate blanco es otro hito en la historia de MariaPasion, fusionando sabores autóctonos con estándares internacionales de excelencia. ¡No te pierdas la oportunidad de probar esta delicia que captura la esencia del chocolate uruguayo en cada bocado!

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.