Qué hacer en Montevideo durante diciembre

Los eventos que darán que hablar en el último mes del año.

Museos en la noche

Museos de todo el país abrirán sus puertas el viernes 8 de diciembre con una variada oferta de actividades. Conocé aquí las propuestas de Montevideo.

Durante esta jornada, los distintos museos de Montevideo abrirán sus puertas y presentarán actividades para todo público con entrada gratuita.

El público podrá disfrutar de muestras permanentes y transitorias, visitas guiadas y experiencias lúdicas, didácticas y artísticas.

El objetivo principal del evento es promover e incentivar la accesibilidad, la concurrencia y el disfrute del acervo de los museos. Es un evento que se realiza anualmente con el objetivo de promocionar los museos de todo el país.

Las propuestas comenzarán a las 19 horas y se extenderán hasta la medianoche.

Ruta del tango

Además, en el marco de Museos en la Noche, habrá una ruta del tango, que iniciaría a las 19 h desde el monumento a Carlos Gardel, en el Bar Facal.

A partir de las 21:15 h habrá una milonga final en la galería del Teatro Solís.

XVI Festival de Jazz de Montevideo

Del 6 al 10 de diciembre se realiza la 16va. edición del Festival de Jazz de Montevideo, un recorrido a lo largo de cuatro días para disfrutar y descubrir una amplia gama de estilos y tendencias del jazz nacional e internacional.

Programación

Sábado 9

19:30, Teatro Solís

Zavala Muniz, Mimi Froes, voz, Diego Goldsztein, piano

Mimi Froes llega a Montevideo a presentar su último trabajo discográfico y estará acompañada del excelente pianista uruguayo Diego Goldsztein.

Mimi es una cantante y compositora nacida en Portugal, que a sus 24 años ya cuenta con dos EPs en su discografía. Después que abandonó la facultad de derecho se dedicó realmente a la música y completó el curso de Jazz y Música Moderna de la Universidad Lusiada. Durante este tiempo lanzó su primer EP “Vamos conversar” que contó con algunas canciones que surgieron en el taller escribiendo canciones que hizo con Luísa Sobral.

21:00,Teatro Solís, Sala Principal.

Piñera & Ehwald presentan "Odd Wisdom"

Con «Berlin Odd Wisdom», el batería uruguayo Diego Piñera ha reunido a su alrededor a una selección muy especial de músicos berlineses. La formación existe desde 2019 y desde entonces ha desarrollado su propio sonido. Las piezas compuestas especialmente para esta formación crean una síntesis moderna de estética europea y latinoamericana. El concepto rítmico de las composiciones de Piñera se basa en el principio de la clave, trasladado virtuosamente por Piñera al mundo de los compases impares.

Domingo 10

19:30, Teatro Solís

Zavala Muniz, Federico Nathan, violín, Diego Piñera, bateria, Darwin Silva, Piano, Andres Pigatto, Contrabajo

Federico estudió y se graduó́ de la Escuela superior de Música Reina Sofía (Madrid, 2005),Indiana University (EEUU, 2008), CMDL (Centre des Musiques Didier Lockwood, París 2009) y Hans Eisler Conservatory (Berlín, 2014). 

Domingo 10

21:00,Teatro Solís, Sala Principal

Magic Malik, flauta, Hernán Jacinto, piano, Mateo Ottonello, batería

Figura destacada de la escena jazzística francesa, Malik Mezzadri (alias Magic Malik) es un compositor y músico excepcional que no deja de ampliar su universo creativo a través de proyectos muy diversos. Hipersensible, inteligente, aventurero y dotado, este virtuoso flautista se ha labrado a lo largo de las tres últimas décadas una trayectoria profesional en la que la preocupación del artista no es otra que la de una valiente investigación estética y espiritual.



Cine en la Azotea: Ciclo Los/as fotógrafos/as y el documental

Del 5 de diciembre al 12 de marzo de 2024 llega Cine en la Azotea, ciclo de películas al aire libre en la azotea verde del Centro de Fotografía de Montevideo.

El tema de este ciclo será “Los/as fotógrafos/as y el documental”. En esta oportunidad se invitará a fotógrafas y fotógrafos para que seleccionen y programen películas documentales que los hayan impactado por su fotografía.

Cada fecha estará acompañada por el invitado/a que seleccionó la película, quien charlará con los presentes sobre la proyección de la noche.

La actividad no requiere inscripción previa.

Debido a que la capacidad es limitada, a las 19.30 h se entregan 33 números (máximo 2 por persona). La función comienza a las 20 h.

A quienes decidan concurrir con antelación les solicitaremos esperar según el orden de llegada.

La actividad puede sufrir cambios de lugar o fecha en virtud de razones climáticas.

El espacio de proyección no tiene accesibilidad universal (si bien el acceso es con ascensor, existen desniveles que no hacen accesible el lugar para sillas de ruedas o personas con poca movilidad).

En primera persona con Gabriel Rolón

(Por Agustina Amorós) El psicoanalista, escritor y pensador argentino Gabriel Rolón acaba de publicar su nuevo libro de ensayo “La Soledad”, editado por Planeta; y el sábado 29 de noviembre se presenta en el Antel Arena con “Palabra plena”, una obra para reflexionar sobre el valor de la palabra verdadera, aquella que nos modifica una vez pronunciada. Más de 400.000 espectadores han ido a verla y en InfoStyle –que siempre valoramos una buena charla– quisimos conversar con el autor que pondera la escucha y el habla por partes iguales.

Alcorta Edition 2025: una constelación de moda, arte y energía en Buenos Aires

El jueves 6 de noviembre, Alcorta Shopping volvió a brillar. En colaboración con las Tarjetas Santander American Express, presentó una nueva edición de Alcorta Edition, el evento que ya se consagra como el gran hito anual de la moda argentina. Bajo el concepto “Universos”, esta edición 2025 invitó a los asistentes a explorar el cosmos interior de cada marca, en una experiencia donde la creatividad, la tecnología y la inspiración orbitaban en perfecta armonía.