La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

En este episodio, los músicos reviven el proceso creativo de canciones que nacieron de riffs potentes, arpegios sensibles y letras cargadas de significado. Con una conversación sincera y fluida, relatan cómo estos temas se convirtieron en verdaderos himnos del rock sudamericano y en parte fundamental de la identidad de la banda.

El podcast "Tenemos Jardín" es un espacio en el que las anécdotas florecen en charlas cercanas, moderadas por los propios integrantes de La Vela Puerca, quienes invitan a su público a sumergirse en su universo musical de una forma íntima y personal.

Los episodios anteriores, "Vivo Acontraluz" y "20 años A Contraluz", abordaron la celebración de las dos décadas de este disco emblema, mientras que "El Antídoto" se adentra en el detalle de cada canción.

Un 2025 de celebración: 30 años de La Vela Puerca

Pero este no es el único motivo de alegría para la banda. En 2025, La Vela Puerca cumple 30 años y prepara un año cargado de festejos, con una gira internacional que la llevará por Argentina, España, Alemania y Uruguay, entre otros destinos.

Algunas fechas confirmadas:

  • 5 de abril - Quilmes Rock, Buenos Aires, Argentina

  • 28 de abril al 10 de mayo - Gira por España (Mallorca, Málaga, Murcia, Valencia, Madrid, Pamplona, Barcelona)

  • 13 al 16 de mayo - Gira por Alemania (Colonia, Hamburgo, Berlín)

  • 24 de mayo - Cosquín Rock Uruguay, Rural del Prado, Montevideo

Tres décadas de rock y carretera

Desde su primer show en un bar de Montevideo el 24 de diciembre de 1995, La Vela Puerca ha construido una carrera ascendente que la ha convertido en una de las bandas más convocantes del Río de la Plata y con gran proyección internacional.

Su debut llegó tras ganar el concurso Generación 95, lo que les permitió grabar su primer disco y encaminarse hacia una trayectoria que hoy suma más de 1000 shows en América y Europa, con hitos como ser la primera banda uruguaya en tocar en solitario en el Teatro de Verano y el Velódromo de Montevideo, y realizar presentaciones con entradas agotadas en escenarios como el Estadio Centenario (Montevideo), Luna Park y Estadio Ferro (Buenos Aires), Plaza Condesa (Ciudad de México) y Columbia Theater (Berlín).

Han dejado su huella en festivales internacionales de la talla de Cosquín Rock (Argentina), Vive Latino (México), Hurricane y Southside (Alemania), Lollapalooza (Chile) y muchos más.

Con su mezcla de rock, ska y letras cargadas de significado, La Vela Puerca sigue siendo un referente ineludible de la música latinoamericana. Ahora, con "Tenemos Jardín", nos invitan a recorrer su historia desde adentro.

Rafa Nadal se sube a la bici (literalmente) para lanzar su podcast solidario con alma, sudor y muchos kilómetros

Con una sonrisa tan grande como su currículum, Rafa Nadal arrancó pedaleando el primer episodio del nuevo podcast “Con mucho De…” y lo hizo como mejor sabe: dándolo todo. Pero esta vez no fue con una raqueta en la mano, sino sobre una bicicleta estática, en una charla íntima con la periodista Alba Lago y con un objetivo solidario de fondo: sumar kilómetros que se transformen en apoyo para proyectos sociales de su Fundación y la de Cantabria Labs.

Un verano brillante: la nueva colección de Pandora ya está entre nosotros

El verano tiene ese algo. Ese no sé qué de libertad, viento salado y ganas de estrenar todo lo nuevo. Y Pandora, como buena cómplice de los momentos memorables, lanza su nueva colección veraniega inspirada —literalmente— en la naturaleza que nos rodea: costas, olas, brisas y esa energía luminosa que solo el calorcito sabe traer.