Hoy en primera persona charlamos con Agustina Pereira

Agustina Pereira, actualmente está al frente de la marca MUTMA junto a su socia Alexia Bethelemy. Madre de dos niñas Oli y Cala, en sus redes sociales Agustina deja ver un poco de la intimidad de su hogar y su gusto por la arquitectura y el diseño de interiores.

¿Cómo ha sido esta primera mitad de año para Mutma?
La verdad que muy buena. Si bien se siente un cambio en el flujo de clientas que viajan y consumen en Argentina, también se nota un crecimiento grande en las exportaciones, lo cual está alineado a nuestros objetivos internos de crecimiento al exterior. Además, la venta online directa a consumidores uruguayos no para de crecer. 

¿Cuál es el desafío al que se enfrenta Mutma hoy día?
Aumentar y consolidar la venta del exterior. 

¿Dónde visualizan la marca en 3 años?
Nos visualizamos posicionadas en el exterior, que nuestra marca sea conocida en algunas grandes ciudades del mundo.

¿Cómo defines a la consumidora Mutma?
Una mujer activa, divertida y moderna.

Estamos en un momento de mucho cambio y conciencia en el comportamiento del consumidor, ¿cómo acompaña esta tendencia y responsabilidad con el medio ambiente MUTMA?
Es difícil la relación entre la moda y el medio ambiente. Nos gusta definirnos como la mejor versión de nosotras mismas. Ponemos nuestro granito de arena reciclando lo máximo posible a través de ABITO, haciendo productos duraderos y fomentando la recirculación de la moda a través de empresas con las que colaboramos de cerca como RECICLA, VOPERO y RONDA. Hace muchos años incorporamos la caja-bolsa en nuestros zapatos, con el fin de eliminar el uso de caja + bolsa. También, dentro de nuestro programa “hacer algo”, buscamos hacer liquidaciones con un mensaje que genere responsabilidad a nivel ambiental y también a nivel social. Hemos hecho campañas desde recolección de plástico, alimentos, libros, abrigos, entre otros. 

Vamos con unas personales:
● Un referente: no tengo UN referente, por lo general mis referentes son mi familia, mi marido, mi socia y mis amigas. 
● Un libro: Travesuras de la niña mala de Vargas llosa. 
● Una serie: Breaking Bad 
● Soñamos… con mi socia Alexia Bethelemy soñamos con trabajar y que nuestros productos estén a la venta en todo el mundo. Hay un largo camino por recorrer.

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.

En primera persona con Gianna y Avril: cuando los zapatos también cuentan una historia de familia

En una de esas tardes donde Montevideo parece invitar a caminar sin rumbo fijo, el aroma a cuero nuevo y diseño europeo nos detiene frente a una vidriera que no se parece a ninguna otra. Adentro, entre zapatos que gritan personalidad y estanterías coloridas, está Avril. Tiene 20 años y es la menor de tres hermanos —Michel (31) y Alex (29)— su presencia ilumina el lugar.. transmite una energía fresca, auténtica, y una sonrisa que se funde con la de su mamá, Gianna, una mujer que respira emprendimiento y pasión. Juntas, logran que ese rincón de carrasco se sienta cálido, inspirador… y lleno de amor.