¡Tommy Hilfiger celebra la apertura de su tienda en Montevideo con una cena junto al Squad Uruguayo de la firma

Desde 1985, Tommy Hilfiger ha sido una de las marcas de estilo de vida premium más reconocidas del mundo, inspirando a los consumidores con su estilo icónico que fusiona lo clásico con lo moderno. Ofrece una amplia gama de colecciones que incluyen ropa deportiva para hombres, mujeres y niños, accesorios y calzado.

La llegada de la firma a Uruguay fue de la mano de PVH Corp, una de las empresas de moda más grandes del mundo, conectando con consumidores en más de 40 países a través de sus marcas icónicas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger. Con una historia de 140 años, se basa en la fortaleza de sus marcas y su compromiso con la moda sostenible.

Patricia Wolf y Pau Melgar

Tommy Hilfiger abrió sus puertas en Punta Carretas Shopping, primera tienda de la firma en la capital Uruguaya. 

El pasado martes 21 de mayo con una cena en Río Café Restaurante, el squad de la marca celebró este hito.

Vale Bonet y Santiago Colinet

El evento estuvo ambientado en los icónicos colores de la firma, rojo, blanco y azul. La atmósfera se creó en torno a la combinación del clásico estilo americano con la energía de Uruguay en el restaurante que abrió en una renovada casa de mediados de siglo en el corazón de Carrasco y se ha transformado en uno de los nuevos puntos de acceso contemporáneo de Montevideo, Río Café Restaurante, resaltando la herencia preppy de la marca.

Martina Rial, Nuli Coronel y la artista Maru Elorza

La noche contó con la presencia de figuras destacadas como las actrices Sofi Lara y Annasofia Facello, el actor Pablo Turturiello, la comunicadora y actriz Patricia Wolf, la diseñadora Alexia Berthelemy, el fotógrafo Santiago Colinet y la piloto de rally Patricia Pita. Todos ellos lucieron prendas de la colección Primavera 2024 de Tommy Hilfiger.

Consi Nicola y Annasofia Facello

Los asistentes disfrutaron de una cena inspirada en la cocina estadounidense y brindaron con cócteles exclusivos mientras bailaban al ritmo de los sets de vinilo de rock y funk del DJ Choncho. Además, hubo una actuación acústica sorpresa de Paul Higgs. La artista Maru Elorza aportó un toque especial al evento ilustrando menús, posavasos e invitaciones digitales, y también creando retratos en vivo como recuerdos para los invitados.

Alexia Berthelemy y Amparo Monterpo

Los fotógrafos Tomas Hackenbruch y Majo Casacó capturaron momentos espontáneos y memorables a lo largo de la noche.

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.