No se detiene (Selva Café creció en infraestructura y evalúa nuevos proyectos)

Selva Café, una propuesta gastronómica dinámica, tentadora y creativa, este año consolidó su crecimiento con la ampliación del salón, más espacio al aire libre, una cocina renovada y un almacén de productos locales.

Desde Selva Café expresaron que "sumamos un nuevo espacio al salón que nos permite albergar reservas de grupos grandes, eventos y talleres. Además, expandimos la galería para ofrecer más espacio al aire libre. Acompañando este crecimiento de plazas, duplicamos en tamaño la cocina. Y como no nos conformamos, inauguramos un almacén de especialidades con foco especial en productos de elaboración local. Creemos que 2024 ha sido un año de muchas novedades, y no queremos quedarnos atrás en 2025”, afirmó el vocero.

Asimismo, adelantó que están evaluando nuevas propuestas y proyectos de cara al 2025, además de una agenda de activaciones diversas e interesantes. 

Selva Café abrió sus puertas en mayo de 2023, con el objetivo de ofrecer mucho más que un lugar para comer o tomar café. "Quisimos crear un espacio descontracturado, pensado para que quienes nos visiten vivan algo más que lo gastronómico. Por eso trabajamos mucho en el diseño y la atmósfera de cada rincón, buscando que sea acogedor y funcional", explicó.

La propuesta culinaria se basa en opciones caseras y variadas, ideales para el día a día. Desde desayunos hasta meriendas, el menú se adapta a quienes buscan platos simples, pero con ese toque especial que los hace destacar. "Nuestra idea es que las personas puedan venir todos los días si lo desean. Muchos lo hacen, porque encuentran un menú cotidiano, con sabores familiares, servido en un ambiente donde todo está pensado para que se sientan cómodos", comentó.

Formoso destacó que este año fue de muchos cambios que permitió consolidar el crecimiento de la empresa. Las distintas ampliaciones y la apertura de un almacén de especialidades con productos locales, permitió complementar la experiencia de Selva Café.

En ese sentido, subrayó: "La gente nos permitió crecer, y por eso trabajamos incansablemente para estar a la altura de sus expectativas. Nada de esto fue casualidad, fue mucho esfuerzo y dedicación”. 

Además, el espacio se destaca por los eventos especiales, donde este año se llevó a cabo noches con música en vivo con menús exclusivos. "Nuestros clientes buscan algo diferente, y nosotros queremos ser ese lugar donde puedan vivir momentos especiales. Por eso también organizamos actividades al aire libre y celebraciones temáticas, como la primavera, que tuvieron una gran recepción", señaló.

Sandro elige Buenos Aires: el lujo parisino moderno desembarca en Sudamérica

La prestigiosa firma francesa Sandro aterriza en Argentina de la mano de Leuru Group, con la apertura de su primera boutique en Sudamérica, ubicada en Alcorta Shopping, Buenos Aires. Esta llegada refleja la apuesta de Leuru Group por acercar al mercado local marcas internacionales de nuevo lujo, posicionando a Argentina como un escenario clave de su expansión regional.

Starbucks Uruguay y Barbie: una colaboración soñada para celebrar estilo y alegría

Por primera vez en Uruguay, Starbucks y Barbie unen fuerzas en una colaboración icónica que celebra la imaginación, la autoexpresión y la alegría de vivir los pequeños grandes momentos. Desde el 23 de octubre, los fans podrán descubrir una colección de ensueño en tonos rosados, con artículos de edición limitada y el estreno de Barbie Frappuccino, una bebida visualmente deslumbrante que invita a disfrutar con estilo.

PUTAS: seis historias que rompen tabúes y se estrenan el 13 de noviembre

El próximo 13 de noviembre, llega a las salas argentinas PUTAS, un film que desafía convenciones y ofrece un retrato profundo y poético del trabajo sexual. Basada en la obra performática y multimedia del mismo nombre, la película fue declarada de Interés para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.