La revolución de On: una década transformando el running

Nacida en los Alpes Suizos en 2010, On se ha establecido como una marca revolucionaria en el mundo del running. Fundada por Caspar Coppetti, Olivier Bernhard y David Allemann, esta empresa tiene una misión clara: transformar la sensación al correr. Pero, ¿quiénes son estos visionarios detrás de la marca?

Olivier Bernhard, un atleta retirado con tres campeonatos mundiales de duatlón y varias victorias en Ironman, buscaba una zapatilla perfecta que brindara una sensación óptima al correr. En su búsqueda, se asoció con un ingeniero con ideas similares. Juntos desarrollaron conceptos innovadores para sus zapatillas, centrados en una pisada amortiguada y un despegue firme. Caspar Coppetti y David Allemann se unieron al proyecto, y así, en 2010, nació On en Zurich.

En febrero, un mes después de la fundación, los prototipos de On ganaron el premio ISPO BrandNew, uno de los galardones más prestigiosos en innovaciones deportivas. Para julio, las zapatillas On ya estaban disponibles en tiendas deportivas. En mayo de 2011, un estudio demostró que los corredores que usaban zapatillas On tenían frecuencias cardíacas y niveles de lactato más bajos, evidenciando su eficacia.

En 2012, On lanzó las Cloudracer, una zapatilla de competición que recibió elogios del Wall Street Journal como una de las zapatillas más revolucionarias del mercado. En 2013, la marca creció con la incorporación de Martin Hoffmann como director de finanzas, Marc Maurer como jefe de operaciones, y una nueva oficina central en Portland, Oregon, EE.UU. Ese mismo año, On fichó a la triatleta Nicola Spirig, quien ganó el Ironman de Kona usando las Cloudracer en noviembre.

En 2014, On presentó las Cloud, una zapatilla ligera y acolchada, considerada una de las mejores en EE.UU., Alemania y Gran Bretaña por Runners World. En 2015, la marca ganó el premio IPSO Gold al calzado de mejor rendimiento y expandió su presencia global con una oficina en Japón y el lanzamiento de los modelos Cloudflyer y Cloudsurfer.

El 2016 fue un año de expansión, con la introducción de las Cloudventure, una zapatilla de trail running, y la primera línea de ropa textil. En noviembre, lanzaron las Cloudflow, destacadas por sus 18 elementos Cloud. En 2017, On presentó los modelos de competición Cloud Flash y Cloudrush, y renovó las Cloud, lanzando también la Cloud X.

En 2018, la marca amplió sus oficinas a Australia, China y Brasil, y lanzó las Cloud Edge, Cloudace y Cloudventure, además de versiones impermeables de varios modelos y su primera línea de calcetines. En 2019, la firma fichó a Roger Federer y lanzó la espuma Helion, utilizada por primera vez en las Cloudswift.

El 2020 marcó el décimo aniversario de On, con el lanzamiento de zapatillas como las Cyclon, elaboradas a partir de semillas de ricino y totalmente reciclables. También presentaron la primera zapatilla de calle y el equipo On Athletics Club, liderado por Dathan Ritzenhein.

En 2021, pese a la pandemia, On lanzó las CouldUltra para ultramaratones de montaña y las The Roger Pro para tenis, continuando su tendencia de crecimiento y expansión.

El viaje de On demuestra un crecimiento constante y prometedor, posicionándose como una fuerte competidora en el mercado global de zapatillas de running. Con una década dedicada al deporte, la marca sigue innovando y expandiéndose, mostrando que su techo aún está lejos de alcanzarse.

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.