BoConcept sumó a la modelo y fotógrafa danesa Helena Christensen como directora creativa (y sus cuatro ejes de diseño que marcan tendencia este año)

BoConcept, la marca danesa con presencia en Uruguay, propone una mirada integral sobre cómo habitamos nuestros espacios, y lo hace alineándose a las grandes tendencias que marcan este 2025: conciencia, emoción, autenticidad y belleza duradera.

Desde su showroom, la firma comparte que el diseño ya no es solo estética. “Hoy hablamos de experiencias sensoriales, de bienestar, de propósito. De crear ambientes que no solo se vean bien, sino que se sientan bien”, aseguran. Bajo esa premisa, identifican cuatro grandes ejes que están marcando el rumbo este año.

El primero es el minimalismo icónico, que redefine la idea del "menos es más" con formas escultóricas, materiales contrastantes y piezas que son tanto funcionales como protagonistas. Luego, el hogar consciente propone ambientes serenos y conectados con la naturaleza, donde cada objeto tiene una razón de ser. El retro moderno, con un pie en el pasado y otro en la vanguardia, revaloriza muebles de líneas simples y maderas nobles con toques contemporáneos. Y finalmente, la dimensión táctil, que convierte al lino, la pana o el bouclé en lenguajes emocionales que definen cómo se vive un espacio.

En ese sentido, la marca responde a la búsqueda de bienestar a través de una filosofía danesa que privilegia la funcionalidad elegante, los materiales nobles y una estética honesta. “Diseñamos muebles, sí. Pero sobre todo diseñamos espacios pensados para calmar, inspirar y acompañar”, explican desde la marca. El diseño, para ellos, es una forma de vivir mejor.

En tanto, BoConcept no solo mantiene vigentes estilos como el Japandi, que equilibra la serenidad japonesa con la calidez escandinava, sino que también lo actualiza con influencias como el Quiet Luxury y el Craftcore. El primero aporta sofisticación discreta con maderas oscuras y mármoles texturales, mientras que el segundo celebra lo artesanal, lo imperfecto, lo único. “El Japandi no desaparece, se transforma. Hoy vemos acentos más audaces, colores saturados, piezas con historia. La personalidad se volvió imprescindible en el diseño”, agregaron.

En el caso de Uruguay, esa búsqueda de identidad también se hace presente. “El consumidor uruguayo ya no elige solo por estilo, sino por sentido”, afirmaron. Si bien los estilos escandinavo y metropolitano siguen siendo predominantes, lo que crece es una mirada ecléctica, más libre. La personalización, la conciencia sobre la calidad y la durabilidad, y la apuesta por lo sostenible son hoy elementos centrales en la decisión de compra.

En ese marco, BoConcept se destaca por la personalización, donde todas sus piezas del catálogo pueden adaptarse en dimensiones, tapizados, maderas, acabados y colores. Cuentan con más de 120 opciones de telas y cueros exclusivos, y un servicio gratuito de interiorismo. “Proponemos una experiencia de co-creación que va más allá del producto. Cada cliente diseña con nosotros su propia historia”, afirmaron. 

Por otro lado, destacaron que la firma este año incorporó a la modelo y fotógrafa danesa Helena Christensen como directora creativa. “Su mirada aporta sensibilidad, sofisticación y un profundo respeto por el diseño escandinavo”, comentaron. Su primera apuesta fue Sweet Art, una colección cápsula diseñada por Charlotte Høncke (la primera mujer en el equipo creativo de BoConcept), que se inspira en la pastelería danesa y propone formas suaves, envolventes y una paleta dulce y moderna. Además, en septiembre llegará la colección anual, con nuevos diseñadores, materiales innovadores y una propuesta visual más expresiva, siempre fiel a los valores de la marca: funcionalidad, calidez, autenticidad.

Sandro elige Buenos Aires: el lujo parisino moderno desembarca en Sudamérica

La prestigiosa firma francesa Sandro aterriza en Argentina de la mano de Leuru Group, con la apertura de su primera boutique en Sudamérica, ubicada en Alcorta Shopping, Buenos Aires. Esta llegada refleja la apuesta de Leuru Group por acercar al mercado local marcas internacionales de nuevo lujo, posicionando a Argentina como un escenario clave de su expansión regional.

Starbucks Uruguay y Barbie: una colaboración soñada para celebrar estilo y alegría

Por primera vez en Uruguay, Starbucks y Barbie unen fuerzas en una colaboración icónica que celebra la imaginación, la autoexpresión y la alegría de vivir los pequeños grandes momentos. Desde el 23 de octubre, los fans podrán descubrir una colección de ensueño en tonos rosados, con artículos de edición limitada y el estreno de Barbie Frappuccino, una bebida visualmente deslumbrante que invita a disfrutar con estilo.

PUTAS: seis historias que rompen tabúes y se estrenan el 13 de noviembre

El próximo 13 de noviembre, llega a las salas argentinas PUTAS, un film que desafía convenciones y ofrece un retrato profundo y poético del trabajo sexual. Basada en la obra performática y multimedia del mismo nombre, la película fue declarada de Interés para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.