Equus llegó a Alto Palermo con una innovadora intervención en sus pasillos: de qué trató el show

La reconocida marca de indumentaria masculina abrió las puertas de su nuevo local en el centro comercial porteño con una presentación coreográfica al estilo de las grandes marcas del mundo.

Con una activación abierta al público en los pasillos del shopping, EQUUS dió a conocer su nueva colección a clientes, celebrities e influencers. Marcelo Tinelli, Stephie Demner con Guido Pella, Nico Occhiato con Flor Jazmín, Santi Talledo, Lizardo Ponce, Cale Ruggeri y Nico Maccari, Dante Ortega y Darío Lopilato fueron parte de un evento único y especialmente diseñado, en línea con los desfiles más importantes del mundo que intervienen espacios de manera performática para mostrar sus colecciones.

Esta innovadora propuesta, con coordinación coreográfica y musicalización ad hoc, mostró las prendas en un recorrido por el Alto Palermo hasta el local, haciendo partícipes no solo a los invitados, sino también al público general. Participaron 25 modelos y el estilismo de los looks fue pensado especialmente para que se destaquen en esta fashion performance inédita.

Como una compañía en continua evolución desde hace 46 años, comenzaron en el último tiempo a asumir el compromiso de hacer una moda más sustentable, logrando que el 50% de la colección contenga algodón sostenible. ¿Qué quiere decir esto? Que las prendas cuentan con la certificación internacional “Better Cotton”, iniciativa de sostenibilidad líder en el mundo para el algodón. El objetivo de EQUUS es seguir por este camino con la visión de, en un futuro cercano, lograr que todas sus colecciones sean cada vez más sostenibles y comprometidas con el medioambiente.

Pedro Wolfsohn, CEO de la marca afirmó: “Fue un gran desafío hacer una producción de estas características en Buenos Aires. Este tipo de activaciones las realizan las marcas más importantes del mundo y sin dudas es una manera de expresarse y comunicar de otra manera, menos tradicional a lo que solemos ver en Argentina. Elegimos hacerlo de esta forma ya que nos parecía bueno que la parte performática lleve estos mensajes de cambio al frente y refleje nuestra evolución como marca”.

El nuevo local en Alto Palermo se encuentra en la planta baja del shopping y refleja la nueva imagen de la marca nacional de indumentaria masculina. En la vidriera se sumó una pantalla vertical logrando una apuesta más innovadora para mostrar los diferentes looks de la marca. Desde la entrada se puede ver el amplio interior donde prevalece el color blanco combinado con otros materiales como madera natural y hierro que le aportan mayor calidez. Este espacio cuenta con sectorización marcada por carteles luminosos, tecnología instore y un mix de texturas que brindan modernidad y una sensación de relax a quienes ingresan.

En palabras de Martín Wolfsohn, CEO de la marca: “Llegar a Alto Palermo es muy importante para nosotros no solo desde la visión estratégica del negocio sino también por el posicionamiento que nos da estar ahí. El target del shopping es familiar, joven y moderno, tiene una gran cantidad de tráfico y además es una parada obligada y un punto de encuentro en Palermo”. Y agrega: “Además del e- commerce, estamos presentes en más de 140 puntos de venta con 70 locales exclusivos. Venimos de inaugurar recientemente espacios en Unicenter y Distrito Arcos, y por supuesto seguimos apostando, como lo hizo nuestro abuelo durante todas estas décadas”.

EQUUS propone para esta primavera-verano 2024 una colección centrada en la frescura, la comodidad, la sostenibilidad y el estilo atemporal. El equipo de producto de la marca trabajó con textiles como lino y algodón de alta calidad para brindar frescura durante todo el día. Desde la firma aseguran que sus diseños evolucionaron desde calces moderadamente holgadas hasta estilos más grandes, creando una estética contemporánea y relajada. Los tonos neutros, como los pasteles suaves y desaturados acompañan los clásicos como blancos nítidos, grises versátiles y beiges terrosos que dan estilo, mientras que los colores como rosas empolvados, azules pálidos y verdes apagados agregan un toque de serenidad y relax al look.

En esta etiqueta de origen sastrero también se encuentran sus clásicos esenciales característicos: camisas de lino lisas, pantalones de algodón ligero, blazers que se adaptan a distintas ocasiones y bermudas con estilo ofrecen una gran variedad de posibilidades para alternar looks formales e informales sin perder elegancia ni los detalles únicos.

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.