20 años de pasión, compromiso y trabajo continuo: Casa Viasono y Charo

En el marco de la celebración de los 20 años de Viasono y la reciente apertura de Casa Viasono y Charo en la Rambla de Carrasco, les compartimos en fotos el evento de inauguración que tuvo lugar el pasado jueves 4 de abril. Más de 400 invitados y amigos de la casa disfrutaron de la excelente gastronomía de Charo, música en vivo y la actuación estelar de la Orquesta de las Mil Melodías. Noelia y Leticia Copiz, las anfitrionas, agasajaron a sus invitados de forma personal, con la calidez que las representa.

En InfoStyle hemos tenido el privilegio de conversar con Noelia Copiz, directora de Viasono y Leticia Copiz, una de las directoras de Charo, sobre el extraordinario viaje de Casa Viasono y Charo a lo largo de sus 20 años de existencia. Nos sumergimos en su historia, sus logros y su visión del bienestar como hilo conductor de su éxito.

InfoStyle: Noelia, Leticia, ¡es un honor hablar con ustedes! Cuéntenos, ¿cómo surgió la idea de Casa Viasono hace dos décadas?

Noelia: "En el tejido de nuestros sueños, Casa Viasono emerge como hilo conductor de un cuento que comenzó hace dos décadas. Como arquitectos de experiencias, creamos Casa Viasono no solo como un hogar físico, sino como un santuario para el alma. Navegamos en equilibrio entre el caos y la calma, buscando momentos de reflexión y disfrute continuo".

InfoStyle: Viasono representa un concepto muy especial. ¿Cómo definirían el espíritu de Casa Viasono?

Noelia: "Viasono representa un rincón donde poder ser simplemente nosotros, donde apreciar el valor de sentirnos plenos celebrando el arte de recibir. Nuestra evolución nace del deseo profundo de conectar, de tejer lazos que resisten el paso del tiempo. En este viaje, nos hemos desafiado permanentemente, elevándose hasta alcanzar la excelencia".

InfoStyle: ¡Qué inspirador! Leticia, cuéntanos más sobre Charo y su conexión con Casa Viasono.

Leticia: "Charo nació como el complemento perfecto de la propuesta de bienestar de Viasono. Entendemos que comer bien también es bienestar, y creamos un restaurante que comparte esta filosofía. Charo refleja la gastronomía desde la sinceridad más pura, un homenaje al trabajo incansable y honesto de quienes conformaron nuestra identidad".

InfoStyle: ¿Cuál es la visión detrás de Charo y su propuesta gastronómica?

Leticia: "Queremos que Charo sea más que un restaurante; buscamos ofrecer una experiencia donde cada plato sea simple pero delicioso. La carta estacional de Charo busca aprovechar lo mejor de la naturaleza en cada etapa del año, en un entorno espectacular que invita al bienestar desde el momento en que llegas".

InfoStyle: Después de 20 años, ¿cuál es el mayor logro de Casa Viasono y Charo?

Noelia: "Nuestro mayor logro es el vínculo que compartimos con aquellos que han caminado a nuestro lado en este hermoso trayecto recorrido. Hemos sembrado semillas de honestidad y respeto, cultivando relaciones que florecen en nuestra comunidad y en cada visita a Casa Viasono y Charo".

InfoStyle: ¡Felicidades por estos 20 años llenos de pasión y éxito! Gracias, Noelia y Leticia, por compartir su inspiradora historia con nosotros.

En Casa Viasono y Charo, el bienestar es más que una filosofía; es una forma de vida que ha marcado cada paso en su camino hacia el éxito. Aquí, el arte de recibir y disfrutar se fusiona con la autenticidad y la excelencia, creando una experiencia única para todos sus visitantes.

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.