Viasono celebra el Global Wellness Day con una transformadora clase de yoga

Viasono celebró el Global Wellness Day con una vibrante y revitalizadora clase de yoga en su nueva casa de la Rambla de Carrasco, reafirmando su compromiso con el bienestar integral en el hogar. Este evento, que atrajo a entusiastas del bienestar, fue guiado por la instructora @ticky_yoga, quien llevó a los participantes a un viaje de relajación y autodescubrimiento.

En medio del ajetreo y el bullicio de la vida moderna, Viasono ofreció a sus invitados una pausa necesaria. La clase de yoga, diseñada para destacar la importancia del buen descanso, la pausa, la alimentación consciente y la respiración profunda, fue un recordatorio poderoso de la necesidad de tomarse un momento para uno mismo. Las participantes disfrutaron de una sesión que combinó posturas de yoga revitalizantes con técnicas de respiración profunda, promoviendo una conexión profunda entre cuerpo y mente.

El evento no solo se centró en el aspecto físico del bienestar, sino que también ofreció una experiencia gastronómica saludable. Al finalizar la clase de yoga, los asistentes fueron agasajados con un delicioso brunch preparado por @charo.montevideo, que ofreció una selección de platos nutritivos y equilibrados. Esta combinación de actividad física y alimentación saludable resaltó la visión holística de Viasono sobre el bienestar.

Conocida por su enfoque en el “home wellness”, Viasono no se limita solo a mejorar la calidad del sueño, sino que aboga por un estilo de vida que promueva el equilibrio y la plenitud. La firma ha sido líder en el mercado de bienestar en el hogar durante años, ofreciendo productos y experiencias que ayudan a las personas a vivir de manera más consciente y equilibrada. El evento del Global Wellness Day fue un testamento a esta misión, inspirando a la comunidad a integrar prácticas de bienestar en su vida cotidiana.

Desde sus inicios, Viasono ha sido un pilar en la promoción de un estilo de vida saludable y equilibrado. Con una gama de productos que incluyen colchones, ropa de cama y accesorios diseñados para mejorar el descanso, la marca se dedica a fomentar la salud física y mental de sus clientes. Actividades como la clase de yoga en el Global Wellness Day refuerzan su compromiso de proporcionar no solo productos, sino también experiencias que ayuden a las personas a alcanzar un bienestar integral.

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.