Brainrot: La "pandemia" que podés detener (antes de que sea tarde)

Si pensaste que ya lo habías escuchado todo, acá viene la palabra del año según la Universidad de Oxford: Brainrot (sí, literalmente "podredumbre cerebral"). Pero no te alarmes: esta nueva "pandemia" no se contagia por virus ni bacterias. Su principal vehículo de propagación es esa pantalla que tenés frente a vos ahora mismo.

Brainrot es el término que describe el deterioro que sufre tu cerebro por culpa del contenido basura que consumís sin filtro en redes sociales. Y si ya te sentiste atacado con esta frase, esperá, que todavía falta.

¿Qué es Brainrot y cómo nos afecta?

Más que una moda, es un fenómeno con efectos reales: aumenta la soledad, baja autoestima, e incluso los niveles de depresión. Todo comienza con esa ráfaga de contenido rápido, que va desde memes hasta videos sin sentido que se consumen al ritmo de un scroll infinito.

¿El problema? Las redes sociales están diseñadas para que te quedes pegado a ellas. Mientras más tiempo pases, más anuncios ven tus ojos y más facturan las plataformas. Para lograrlo, hackearon el sistema de recompensas de tu cerebro: antes, la dopamina (esa hormona del placer) venía después de un esfuerzo; ahora, llega a un scroll de distancia.

Pero el golpe de dopamina cada vez dura menos. Entonces, necesitás consumir más, y más, y más… ¿Resultado? Perdés tiempo, te aislás, no cumplís tus objetivos, y encima te sentís tan mal que volvés al teléfono en busca de un alivio que nunca llega. El círculo vicioso perfecto.

¡Buenas noticias! Salir de este loop infinito es más simple de lo que parece. Solo hay que hacer dos cosas:

  1. Convertirse en creador: Hacer cosas que aporten valor a los demás. Crear te da propósito, te hace sentir realizado y te saca de la pasividad.

  2. Consumí de forma activa: Controlá cuánto tiempo pasás en redes y elegí contenido que te inspire, te eduque o te ayude a mejorar, ya sea en lo personal, profesional o espiritual.

La clave está en tomar el control. La tecnología debería sumar a nuestras vidas, no quitarnos el poder sobre ellas.Así que dejá de ser un zombie del scroll y empezá a decidir. ¿Qué elegís hoy?

¡Tu cerebro te lo va a agradecer!

En primera persona con Bárbara Lombardo

(Por Agustina Amorós) La actriz argentina Bárbara Lombardo (44) entró al mundo actoral por la puerta grande, con su primer protagónico en cine en Cautiva, en el 2005. En estos 20 años de carrera como actriz supo interpretar a personajes tan disímiles como memorables. Trabajó en importantes proyectos en Argentina, México y Estados Unidos. Hoy es parte del éxito de Netflix interpretando a Melina en Envidiosa, mientras en paralelo da sus primeros pasos como productora. En InfoStyle viajamos a Buenos Aires para conocer la historia y el presente de esta actriz nómade y curiosa. 

Met Gala 2025: la elegancia negra como protagonista del evento más esperado de la moda

Ya huele a gala en Manhattan. Falta poco más de un mes para que el Museo Metropolitano de Nueva York abra sus puertas a la Met Gala 2025, y como cada año, la expectativa no para de crecer. El primer lunes de mayo —el 5, para ser exactos— volverá a marcar el calendario con la que se considera la noche más importante de la moda mundial. Y esta vez, la temática va mucho más allá del glamour: se centra en la historia, el poder y la identidad detrás del estilo.

Waldorf Astoria llega a Costa Rica: lujo descalzo y alma "Pura Vida"

La cadena Hilton sigue apostando fuerte por Latinoamérica y esta vez lo hace con un estreno que no pasa desapercibido: el primer Waldorf Astoria en Costa Rica, un refugio de lujo escondido entre acantilados y selvas en la exclusiva zona de Punta Cacique, Guanacaste. Frente a la apacible Playa Penca y a solo 25 minutos del aeropuerto internacional de Liberia, el nuevo resort redefine el concepto de descanso con elegancia y alma local.

NCNL irrumpe en la escena con La Piedad: arte, política y calle en una sola colección

En el marco de Designers Buenos Aires, NCNL hizo su debut oficial y no pasó desapercibido. La marca presentó La Piedad, su colección Invierno 2025, en el Complejo Art Media con un formato que va más allá del clásico desfile: fue show, fue instalación, fue rito. Una experiencia performática pensada para quedarse en la retina de quienes asistieron y para marcar una nueva narrativa en el menswear latinoamericano.